15 de junio 2007 - 00:00

Forzado a elegir la fecha inglesa

Una barriada del conurbano, que custodia con rigor Hugo Curto, le aportó a Néstor Kirchner el «orden» para saldar una deuda: la que dejó al faltar, por temor a escraches, al homenaje que el 2 de abril pasado, en Tierra del Fuego, al cumplirse 25 años del desembarco en Malvinas.

La crisis de Santa Cruz, más las tensiones con los estatales fueguinos, hicieron desistir al Presidente de encabezar, como se programaba desde hacía meses, los actos para recordar a las víctimas de la única guerra de la que participó la Argentina en el siglo XX.

Aquel faltazo sembró malestar entre los ex combatientes. Ayer, de manera tardía, Kirchner intentó subsanarlo al eslabonar un rosario de cuestionamientos contra Margaret Thatcher, primer ministro de Gran Bretaña durante el conflicto del Atlántico sur. En el discurso, junto a Daniel Scioli y buena parte del gabinete nacional, además de disparar una crítica personalizada en Thatcher, Kirchner repitió el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas. Era lo que se esperaba que, como Presidente, haga el 2 de abril pasado.

Una paradoja: Kirchner no se pronunció sobre Malvinas el 2 de abril, pero lo hizo el 14 de junio, fecha de la celebración en Inglaterra de la victoria armada contra la Argentina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar