Calle Matheu N° 130. Jueves 16 de febrero a las 19 horas. La invitación está realizada para que los espacios que integran el Frente de Todos se encuentren en la sede nacional del Partido Justicialista, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Mesa, convocada por Alberto Fernández, fue uno de los objetivos de conciliación del bloque pero también constituye un medio para trazar un camino de cara al horizonte electoral, que ya tiene calendario definido.
La reunión de la Mesa del Frente de Todos ya tiene lugar y hora
El jueves 16 de febrero a las 19 horas confluirán los principales dirigentes del Frente de Todos, en una reunión clave para delinear la estrategia electoral.
-
Cristina reapareció con críticas a Javier Milei y a los diputados peronistas que votaron a favor del acuerdo con el FMI
-
"No se la banca solo": Cristina volvió a apuntar contra Milei por la prohibición de ingreso a EEUU que le aplicó el gobierno de Trump

La Mesa del Frente de Todos volverá a reunir a sus principales referentes.
Juan Manuel Olmos, vicejefe de gabinete y apoderado del Partido Justicialista, fue el encargado de realizar las gestiones para la convocatoria de la primera reunión de la Mesa del Frente de Todos. Además de formar parte del Gabinete, Olmos fue una de las figuras que respaldó el desembarco de Sergio Massa al Ministerio de Economía y mantiene cordial relación con la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y referentes del Instituto Patria.
La presentación de la renovación de la sede nacional del Partido Justicialista se adelantó una semana. Antes de confirmarse como sede de la Mesa del Frente de Todos, se había programado en el lugar una celebración el 24 de febrero para exhibir las obras de refacción, que incluyeron arreglos en el auditorio principal y en el quincho del segundo piso, donde se habituaban celebrar reuniones entre dirigentes.
El último domingo, el presidente Alberto Fernández -además, titular del Partido Justicialista- confirmó a través de su cuenta de Twitter que habían iniciado el proceso para realizar la primera reunión del bloque. "He decidido convocar en los próximos días a la conformación de una mesa que diseñe las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año", escribió.
Confirmada la sede y la hora de la Mesa, se abren interrogantes: ¿Se unificarán posicionamientos políticos para lo que resta de gestión o se priorizará el esquema de alianzas y candidaturas proselitistas? Aunque hay nombres de los que se espera asistencia plena, aún no trascendió el alcance que tendrá la convocatoria en intendentes y gobernadores de todo el país, como tampoco la participación de los espacios referenciados con el peronismo o que hayan acompañado al Frente de Todos a partir de las elecciones del 2019.
Dejá tu comentario