El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta tarde las claves de un proyecto de ley en el que buscará reducir el impacto del impuesto a las Ganancias en buena parte de los trabajadores. Quedarán exentos Policías, maestros, médicos y jubilados y el mínimo no imponible será de $1.770.000. En tanto, seguirán pagando funcionarios públicos y jubilaciones de privilegio.
Ganancias: dejarán de pagar policías, médicos, maestros y jubilados
Massa recibió en Economía a las cúpulas de la CGT, de la CTA de los Trabajadores y autoridades de la Cámara de Diputados, además de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, para tratar las modificaciones.
-
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA
-
En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

Sergio Massa anunció los cambios en Ganancias.
A las 17, Massa recibió en Economía a las cúpulas de la CGT, de la CTA de los Trabajadores y autoridades de la Cámara de Diputados, además de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, para tratar las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias que será enviado al Congreso Nacional, ya que se trata de materia tributaria.
Al encuentro fueron invitados también los sindicalistas Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña y Palazzo, de la CGT; Hugo Yasky, de la CTA, y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, entre otros.
La iniciativa también establece que la medida se actualice cada seis meses. Sólo pagarán los mayores ingresos superiores a 15 salarios mínimos. Esto es 90 mil contribuyentes, menos del 1% del total de empleados del país.
Se creará un régimen simplificado cedular dentro del impuesto a las Ganancias denominado “Mayores Ingresos”. Como el impuesto es anual, entrará en vigencia a partir de enero de 2024.
Según informó el Ministerio de Economía, la eliminación tendrá un costo fiscal de cerca de $ 1 billón al año, que se vuelca de manera directa al consumo y mejora el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados.
También afirmaron que no esperarán al próximo año fiscal para implementarlo, ya que en octubre se subirá a través de un decreto el piso del impuesto a las ganancias a 15 salarios mínimos.
Sindicatos se movilizaron al Ministerio de Economía para esperar el anuncio sobre Ganancias
Distintos sindicatos se movilizaron esta tarde al Ministerio de Economía a la espera del anuncio de Sergio Massa sobre el Impuesto a las Ganancias que permita que la mayor cantidad posible de trabajadores quede afuera del pago de este tributo.
Entre las organizaciones presentes y con mayor despliegue se contaban Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), La Bancaria y el Sindicato de Camioneros, además de gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Dejá tu comentario