Garavano, sobre las tomas de colegios: "Es una ilegalidad"
-
Kicillof aseguró apoyo y "recursos" para los vecinos afectados por los incendios en Tandil
-
Martín Menem dijo que "seguramente" habrá una alianza con el PRO y dejó la puerta abierta a una candidatura de Karina Milei
Rodríguez Larreta puso de relieve que "la gran mayoría está de acuerdo" con la iniciativa y remarcó que ya el jueves "dos o tres colegios levantaron las tomas".
"Estamos convencidos, como la gran mayoría de la gente, que hay que cambiar y hacer una reforma del sistema educativo", sentenció el jefe de Gobierno porteño.
En declaraciones a radio El Mundo, el titular del Ejecutivo porteño resaltó que detrás de la protesta de los estudiantes "hay sectores del kirchnerismo", y recordó que muchos de los cambios que introduce esta reforma, como las prácticas laborales, "vienen de una ley nacional que impulsó" el gobierno anterior.
El jueves, los alumnos de las escuelas tomadas resolvieron continuar con la medida y reclamar a las autoridades una prórroga para la aplicación de la "Secundaria del Futuro".
A través de los representantes de los Centros de Estudiantes, los alumnos reclamaron nuevamente, en conferencia de prensa, que el ministerio de Educación les acepte postergar el arranque de la reforma educativa, prevista para el año próximo.
"Rechazamos la 'Secundaria del Futuro' por su carácter inconsulto y por eso pedimos una prórroga en su aplicación.
Independientemente de los puntos en discusión, como las prácticas, no permitimos que haya una profundización de la reforma anterior, que fue inconsulta, y planteamos que haya una instancia de diálogo real", explicaron durante la conferencia.
El miércoles último, la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, se había reunido con los delegados de los Centros de Estudiantes, les pidió que levantaran las tomas y los invitó a partir del lunes próximo a espacios de diálogo para que acerquen propuestas de cara a una reforma en la escuela secundaria.
En el marco de la tomas, se llevará a cabo un debate en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad entre candidatos y cooperadoras escolares.
El encuentro se realizará el lunes 25 de septiembre a las 18:30 en el salón auditorio de la sede central del organismo ubicada en Avenida Belgrano 673.
Estarán presentes Alejandro Amor, Defensor del Pueblo porteño; y los candidatos a diputados Daniel Filmus y Mariano Recalde, por Unidad Porteña; Florencia Arietto y Laura Velazco, por 1País; Carla Carrizo y Juan Nosiglia, por Evolución; Paula Olivetto y Hernán Reyes, por Vamos Juntos; Nicolás Núñez, por el FIT; y Fernando Vilardo y Sergio Sallustio por Autodeterminación y Libertad.
Dejá tu comentario