El exjuez español y asesor de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Baltasar Garzón, sugirió que el papa Francisco "podría perfectamente abrir los archivos del Vaticano para conocer las comunicaciones y todas las informaciones que en la época de la última dictadura militar se enviaron desde Argentina".
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"Sería muy positivo y sería una muestra de cooperación y de apoyo a las víctimas del terrorismo de Estado", consideró Garzón.
El exjuez se refirió de ese modo a los informes que podrían haber enviado diplomáticos ante el Vaticano durante esos años, y señaló que "es conocido que durante la dictadura las víctimas acudieron a la Iglesia, al igual que Madres y Abuelas de Plaza de Mayo enviaron misivas al papa Juan Pablo II".
También aseguró, en diálogo con la prensa, que deben ser los jueces que llevan adelante investigaciones sobre crímenes por delitos de lesa humanidad quienes deben solicitar estos archivos mediante el recurso de Comisiones Rogatorias para, y concluyó: "Yo como juez lo haría".
Garzón, quien también asesora a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, participó en la tarde el jueves de un homenaje a inmigrantes víctimas del terrorismo de Estado, convocado por la Dirección Nacional de Migraciones, a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976.
El exmagistrado impulsó en España causas contra represores argentinos en los años 90 -cuando aún estaban vigentes los indultos a militares y las leyes de Obediencia Debida y Punto Final-, y fue separado de su cargo en 2010 por el Consejo del Poder Judicial de su país, después de haber intentado investigar los crímenes de la dictadura franquista.
Dejá tu comentario