20 de febrero 2024 - 14:20

Islas Malvinas: Gustavo Melella declaró "persona no grata" a David Cameron en Tierra del Fuego

El gobernador fueguino condenó enfáticamente la presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña en el sur del país.

Melella Cameron.jpg

Melella condenó este lunes por la tarde la aparición del dirigente británico y ratificó su rechazo a la usurpación británica: "La presencia de @David_Cameron en nuestras Islas #Malvinas configura una nueva provocación británica que busca menoscabar nuestros legítimos derechos soberanos sobre nuestros territorios y sostener el colonialismo en pleno S.XXI. No lo vamos a permitir".

"En tanto persista la usurpación británica de nuestro territorio y el Reino Unido siga rehusandose a reanudar las negociaciones que la Comunidad Internacional establece para devolvernos lo que por historia y derecho nos pertenece, no descansaremos en nuestra lucha", agregó.

Melella.jpg
Gustavo Melella condenó la presencia de David Cameron en las Islas Malvinas.

Gustavo Melella condenó la presencia de David Cameron en las Islas Malvinas.

Tierra del Fuego declaró a David Cameron como "persona non grata"

Es ene este contexto que el gobernador fueguino anunció que el dirigente británico es persona no grata en la provincia:

Ningún representante colonial de un Estado que atenta contra nuestra integridad territorial mancillando la memoria y el sacrificio eterno de nuestros Héroes de Malvinas será bienvenido en nuestra provincia. Por esa razón hemos procedido a declarar "Persona Non Grata" a @David_Cameron en toda la extensión territorial de nuestra Provincia.

Cameron instó a concretar "la relación más cercana posible".
David Cameron fue declarado como persona no grata en Tierra del Fuego.

David Cameron fue declarado como persona no grata en Tierra del Fuego.

Repudian incidente con 800 argentinos de un crucero a los que no les permitieron bajar en Malvinas

Las tensiones entre el Gobierno británico y Tierra del Fuego ya contaba con un episodio previo: este lunes, Melella repudió un incidente ocurrido el pasado 1 de febrero con 800 argentinos que viajaban a bordo del crucero Norwegian Star y a los que se les impidió desembarcar en las Islas Malvinas para visitar el Cementerio de Darwin y homenajear a los soldados fallecidos durante la guerra con Gran Bretaña de 1982.

El hecho fue revelado días atrás por la abogada Elizabeth Márquez, presidente de la Asociación Civil Conciencia en Unión Vida y Verdad, quien iba a bordo de la embarcación e hizo público lo ocurrido por medio de una carta abierta enviada a la prensa.

Márquez contó que el contingente de argentinos había confeccionado "260 cruces" para "honrar a los hijos de esta tierra caídos" durante el conflicto bélico y destactó como responsable al capitán del crucero, Luigi Gentile, quien prohibió el desembarco aludiendo cuestiones climáticas mientras "otros dos barcos" permitieron el descenso de pasajeros.

Dejá tu comentario

Te puede interesar