Itzcovich dijo que fue un "error" haber firmado una carta contra la intervención del INDEC
-
Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
-
Fuerza Patria y LLA-PRO: danza de nombres para las boletas bonaerenses

Norberto Itzcovich.
Al respecto, sostuvo que "uno no es terco y si cometió un error lo reconoce", y precisó que este cambio de actitud se dio cuando se sentó "con la misma gente del IPC" que le "explicó" cómo se conforman los índices.
En cuanto a la filiación que se le hace con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el director del INDEC dijo que relacionarlo "con uno u otro funcionario no tiene ningún sentido", porque "hace 17 años" que forma parte del organismo.
Por otra parte, Itzcovich se refirió a la actual metodología de medición de los distintos índices y aseguró: "no tengo duda" de que podría enfrentar exitosamente una auditoría del FMI.
En tal sentido, recordó que "en febrero de este año fuimos a una reunión protocolar, muy corta" al Fondo Monetario, donde estuvieron "discutiendo con los técnicos y no recibimos ningún cuestionamiento".
Dijo que "más de 50 encuestadores" salen todos los días a relevar los precios de los productos en góndolas, "no una lista de precios".
En total, el INDEC releva "6.000 precios por mes, en 6.000 negocios", por lo que aseguró que "es imposible" pensar que pueden anotarse sólo los de los productos acordados.
"Los precios que entran en nuestro cálculo son los de los productos con precios acordados y no acordados", enfatizó el funcionario, y agregó que "técnicamente" se trata de 132 productos que entran en la medición, pero que se van desagregando "dentro del nivel máximo" por "variedades".
En cuanto a los cambios ayer anunciados, señaló que buscan "el fortalecimiento del instituto y de todos los indicadores" y "hacer totalmente transparente la información, al mayor nivel del detalle".
"La intención fue mostrar que, entre 2000 y 2007, en los hechos el INDEC se fue apartando de lo que decía la metodología 13" y que "las verdades se tornaron no representativas".
Por eso, anunció que "qué cambios implementamos para volver a cumplir con la metodología 13, como las canastas estacionales", a la vez de "explicar toda la trayectoria del índice".
Según señaló, lo sucedido en este período "ameritaba algunas denuncias judiciales y algunos sumarios", pero aclaró que "no es una aversión contra nadie, sino lo que administrativamente corresponde hacer".
Al referirse a los cuestionamientos de las mediciones privadas, Itzcovich remarcó que el INDEC dice "los resultados" que dan cada índice, y cómo se obtiene "cada dato".
Sin embargo, dijo que "cómo lo hacen los privados, con qué estructura y con qué seriedad, escapa" al instituto de medición oficial.
Dejá tu comentario