En Vivo
5 de febrero 2024 - 21:47

Javier Milei partió hacia Israel, primera escala de su gira internacional

Javier Milei partió hacia Israel junto a una comitiva reducida. 

Javier Milei partió hacia Israel junto a una comitiva reducida. 

Por

El mandatario inicia su segunda gira internacional que lo llevará por Israel, Italia y El Vaticano.

El presidente Javier Milei inicia este lunes su segunda gira internacional en la que visitará Israel, Italia y el Vaticano, donde tendrá una reunión con el papa Francisco. Mientras tanto, el oficialismo logró aprobar en general el proyecto de ley ómnibus que impulsa el Gobierno y retomará el debate en particular de cada artículo mañana.

Seguí minuto a minuto todas las novedades en Ámbito.

Live Blog Post

Ley ómnibus: se tensa la calle y se judicializa la política

Por Patricia Garcia

Se espera este martes en el Congreso otro extenso debate por la votación en particular de la ley ómnibus en un clima diferente al que dominó el inicio de la discusión parlamentaria, con el agregado de mayor despliegue, seguramente, de agentes de seguridad en las calles.

Denuncias judiciales cruzadas le imprimirán tensión a las escenas de protesta si se repiten las manifestaciones para concretar una suerte de vigilia mientras se desarrolla el debate, esta vez, de cada uno de los artículos de la norma cuya aprobación en general coronó, afuera del recinto, con incidentes entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

En ese sentido, quien endureció su posición fue el jefe porteño Jorge Macri, quien presentó una denuncia penal y un pedido de investigación a la justicia para que se determine quiénes son los responsables de los actos de vandalismo que detalla la administración porteña. Calculan que las reparaciones tendrán un costo superior a los $105.000.000 y el tema es que alguien pague esos destrozos. "El que las hace las paga", también dice el jefe porteño. Así, mostró Jorge Macri una sintonía mayor con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien viene reclamando a las organizaciones sociales y partidos de la izquierda que manifiestan junto al Congreso, el pago de los gastos que ocasionan al utilizar las calles para las protestas.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gobernadores en alerta tras negativa de Nación a coparticipar impuesto PAIS

Por Joaquín Rodríguez Freire

Tras superar un test clave con la aprobación en general de la ley ómnibus, el Gobierno enfrentará ahora una prueba cuerpo a cuerpo. La votación en particular del proyecto en la Cámara de Diputados permitirá vislumbrar con qué apoyo legislativo real cuenta hoy la administración libertaria. Dentro de ese esquema, los gobernadores tendrán una vez más un papel fundamental.

La semana no comenzó con buenas señales hacia las provincias. En la víspera del viaje que Javier Milei realizará a Israel, Italia y el Vaticano, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se encargó de que la casa quede en orden, al menos para lo que pretende el presidente. "Hay una discusión que tendremos que dar sobre el impuesto PAIS, pero partiendo de la base de que el Gobierno no acepta coparticiparlo", remarcó este lunes el funcionario en diálogo con Radio Rivadavia.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley ómnibus: arranca segundo round con distintos ejes aún en disputa

Por Andrés Randazzo

Luego de ser aprobada en general el viernes pasado, este martes comienza el “segundo round” en el debate por la ley ómnibus. Desde las 14, la Cámara de Diputados retomará la sesión especial para discutir en particular sobre los más de 220 artículos que quedaron del texto original.

Y hay una serie de ejes que concentran el mayor grado de disputa, sobre todo luego de que el ministro del Interior Guillermo Francos anunciara que el presidente Javier Milei “vetará” en caso de ser necesario la coparticipación del Impuesto PAIS, dando así por finalizadas las negociaciones con los gobernadores.

Las privatizaciones y las facultades delegadas son otros puntos sobre los cuales se centrará buena parte del debate de los próximos días en el recinto. Es que desde los bloques denominados dialoguistas señalan que todavía no hay una postura común sobre algunos aspectos y se sigue evaluando el camino a seguir.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley ómnibus: oposición negocia reparto del Fondo de ANSES para cajas provinciales y el pago de juicios

Por Andrés Lerner

Siguen las negociaciones entre el Gobierno y un sector de la oposición por la ley ómnibus. Y uno de los capítulos más discutidos es la liquidación de las acciones que posee el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Un sector de la oposición pide que parte de los recursos se utilicen para pagar juicios a jubilados y a las cajas no transferidas de las provincias. Si el oficialismo no cede, un grupo de diputados votará en contra de ese artículo.

Pese a que en la primera lectura que hizo el secretario parlamentario, Tomás Figueroa, se había eliminado, el artículo que permite vender las acciones que posee el fondo de ANSES en grandes compañías fue incluido en el proyecto que obtuvo la mayoría en la votación en general del viernes pasado en la Cámara de Diputados.

Ahora, las miradas están puestas en lo que sucederá en la votación en particular que se realizará este martes, donde algunos de los artículos podrían ser rechazados o modificados. Por eso, hasta esta hora siguen las negociaciones entre los representantes del Gobierno y la oposición “dialoguista”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Balanza comercial: todo lo que tenés que saber del vínculo de la Argentina con Israel en números

Javier Milei inició su viaje a Israel para ratificar su condena a los actos cometidos por Hamas y profundizar sus vínculos con la religión judía, en un complejo escenario geopolítico por el el control de medio oriente. En ese marco, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) elaboró un informe para dar cuenta de cómo es el vínculo de la Argentina con Israel en números.

El análisis muestra que, en 2023, el intercambio comercial entre Argentina e Israel fue de 525 millones de dólares, un 11,8% menor a 2022. De esta manera, el comercio bilateral volvió a caer, luego de tres años de crecimiento continuo, manteniendo el comercio entre ambas partes un valor superior a los 500 millones de dólares, valor solo alcanzado entre 2021 y 2023. Esta caída del comercio bilateral es explicada en gran parte por la caída de las exportaciones argentinas (en cantidad) debido a la fuerte sequía que afectó al país y a la baja de precios internacionales.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei partió rumbo a Israel

El presidente Javier Milei partió este mediodía desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, rumbo a Tel Aviv, Israel, donde sostendrá una agenda de trabajo que incluirá reuniones con el primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu, y con el presidente, Isaac Herzog, encuentros con empresarios y visitas al Muro de los Lamentos y al Museo del Holocausto.

Previo a despegar el Jefe de Estado manifestó su apoyo y solidaridad a Israel ante “los ataques del grupo terrorista Hamas”, y a su vez instó a “seguir profundizando y fortaleciendo los lazos comerciales”.

El Presidente viajó acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino y el rabino Axel Wahnish, embajador designado en Israel.

Posteriormente, el presidente Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de canonización de María Antonia de Paz y Figueroa “Mama Antula” y mantendrá una audiencia con el Papa Francisco. Además, en Italia, se reunirá con la primera ministra de ese país, Giorgia Meloni y sostendrá un encuentro con el presidente, Sergio Mattarella.

Live Blog Post

Charlas de quincho: un fernet para el impuesto PAIS

70-30. Ese fue el guarismo que el lunes destrabó por un rato las negociaciones con la Casa Rosada. No se trató, en este caso, de las indicaciones para armar un fernet con Coca, aunque hubo acento cordobés. La fórmula resume la iniciativa que los gobernadores le presentaron al oficialismo: 30% del Impuesto PAÍS para las provincias, 70% para Nación. "Compensamos Ganancias y no se ajusta para la clase media, todos contentos", graficaron.

La propuesta fue recibida con beneplácito por el Gobierno, al menos hasta que Javier Milei inició sesión en X y dio por tierra con lo acordado. "El click más rápido del oeste", bromeó más tarde un dirigente que todavía no caía en sí por lo ocurrido.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Nicolas Dujovne analizó la gestión de Luis Caputo y opinó sobre el dólar, la inflación y el cepo cambiario

El exministro de Hacienda de Mauricio Macri y artífice del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Nicolás Dujovne dio una entrevista y opinó sobre el cepo cambiario y la inflación.

Según el exministro, Caputo inició su gestión con un plan fiscal "muy potente" que según su perspectiva, sigue la lógica de: “Hago un anuncio fiscal fuerte, empiezo a mostrar resultados y eso me permite más tarde normalizar lo monetario y cambiario que todavía es parecido a lo del gobierno anterior”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gira de Javier Milei por Israel, Italia y el Vaticano: cómo será la agenda presidencial

El presidente Javier Milei comenzará este lunes su segunda gira internacional. Tendrá como destinos Israel, Italia y el Vaticano, donde llevará adelante una cargada agenda con reuniones con los líderes Benjamin Netanyahu, Giorgia Meloni y el papa Francisco, respectivamente.

La gira de Milei será del 6 hasta el 12 de febreroSegún informaron desde Casa Rosada, Milei partirá este lunes a las 13:45 horas en un vuelo de línea, desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, rumbo a Tel Aviv, Israel.

Día a día, cómo será la agenda de Javier Milei en su gira por Israel, Italia y el Vaticano.

Live Blog Post

Charlas de quincho: primeros 22 mil kilómetros de disculpas

“El Papa perdona, pero te hace viajar”. Un conocedor de la Santa Sede se anticipó al viaje de Javier Milei al Vaticano del 11 de febrero.

Francisco (“un santo en el mundo, pero uno de los nuestros acá”, dijo) lo verá por primera vez, y aunque hubo palabras de perdón del Presidente, y ambos dejaron entrever que no quedan huellas de rencor, la cumbre estará también atravesados por aquellos dichos de campaña, donde el libertario tildó al Sumo Pontífice de “enviado del maligno”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La Iglesia alerta por la "crisis alimentaria" y pide al Gobierno que asista a los comedores comunitarios

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) resaltó que "es necesario anticiparse para que esta situación no profundice la crisis alimentaria", y en ese sentido consideró que "se debe facilitar a las personas, las comunidades y al pueblo aquello que se necesite para ayudar a los más frágiles, especialmente a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores".

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Gobierno respondió a los reclamos de alimentos: "Pettovello no citó a nadie"

En la conferencia de prensa de este lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que la comida "no es variable de ajuste" y apuntó contra los intermediarios de las organizaciones sociales que "especulan" con la necesidad de la gente y los tildó de "gerentes de la pobreza".

"La comida de los argentinos no está en discusión. Se acaba de firmar un convenio entre los ministros Sandra Pettovello y Pedro de la Torre en virtud de la asistencia alimentaria", explicó el vocero en su habitual contacto con la prensa en Casa Rosada.

Según Adorni "la comida no es una variable de ajuste" y sí "lo son los intermediarios, que hacían negocios con la pobreza, queremos que nadie haga negocios con lo que no le corresponde", dijo.

Respecto a las filas de decenas de personas en el Ministerio de Capital Humano que hoy reclaman alimentos, Adorni aclaró que "no tenemos ninguna valoración al respecto si fue una convocatoria de una organización" e insistió en que "la intención es que la ayuda le llegue al que le tiene que llegar. No queremos más intermediario, no queremos más pobres", cerró.

Live Blog Post

Sandra Pettovello: "Los dirigentes usan a la gente y la hacen hacer cola bajo el sol"

Por Liliana Franco

"Yo no cite a la gente para que este bajo el sol, los convocaron los dirigentes", dijo la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello a Ámbito.

“El otro día, al verlos en la puerta del ministerio, bajé para atenderlos por una situación puntual, pero esta vez no los voy a recibir porque yo no los convoqué, fueron los dirigentes que usan a la gente y la hacen hacer cola bajo el sol”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Manifestantes forman filas en el Ministerio de Capital Humano en reclamo de alimentos

Integrantes de organizaciones sociales reclaman en las inmediaciones del Ministerio de Capital Humano por ayuda y alimentos, luego de los dichos de la semana pasada de la ministra Sandra Pettovello, en los que afirmó que recibiría "una por una a la gente que tiene hambre" para así evitar intermediarios en la entrega de asistencia.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Guillermo Francos: "El impuesto PAÍS no se va a coparticipar"

El ministro del Interior aseguró que "la transitoriedad del impuesto PAÍS hace que no sea factible coparticiparlo". Insistió este lunes en que el Gobierno no coparticipará el impuesto PAÍS y anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier intento de avanzar con el reparto entre las provincias del tributo, en el marco del debate por la ley ómnibus.

Live Blog Post

Charlas de quincho: Congreso caliente y la Rosada a cargo de Villarruel

Con todos los ojos puestos en el Congreso, el fin de enero terminó de agotar (y agobiar) a los argentinos en general, y a los porteños en particular que debieron soportar los cortes, movilizaciones y protestas por el avance de la ley ómnibus, o “combi”, como le dicen algunos después de los recortes.

Mañana comenzará el tratamiento en particular que promete ser muy duro también, al punto que el propio Ministro del Interior sugirió un trabajo previo para dejar solo los puntos en desacuerdo.

Live Blog Post

Milei encabeza gira internacional por Israel, Italia y el Vaticano

El presidente Javier Milei iniciará este lunes una gira por Israel, Italia y el Vaticano, donde mantendrá reuniones con el primer ministro Benjamin Netanyahu, la primera ministra Giorgia Meloni y el papa Francisco, respectivamente.

El mandatario partirá desde Ezeiza rumbo a Tel Aviv acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino y el rabino Axel Wahnish, designado embajador en Israel.

Live Blog Post

Javier Milei anunciaría un plan social de ayuda para padres con hijos en colegios privados

El Presidente tiene en mente una serie de medidas en materia social y económica que piensa tomar en las próximas semanas, como parte de su plan de estabilización.

Adelantó que piensa en una nueva ayuda para un grupo específico junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Live Blog Post

El Gobierno analiza enviar al Congreso un proyecto de reforma laboral

Por Andrés Lerner

Tras el revés judicial, la iniciativa llegaría al Congreso tras el intento hasta ahora fallido del presidente Milei de implementar la reforma laboral por DNU.

Lo anticipó el jefe del bloque de diputados del oficialismo. Un sector de la oposición dialoguista estaría dispuesto a acompañar.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Gobierno oficializó la intervención de los medios públicos

La disposición abarca a Educ.ar, Télam, Radio y Televisión Argentina y Contenidos Públicos, unidades todas que quedaron bajo el control de la Jefatura de Gabinete.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La OCDE aumentó su previsión de inflación y llegaría al 250% este año

En su informe interino de Perspectivas, publicado este lunes, la OCDE empeora las proyecciones a corto plazo sobre Argentina y será el único país con caída de actividad.

Live Blog Post

Diputados: se demora la ley ómnibus y preparan nueva prórroga de extraordinarias

Por Ezequiel Rudman

Al regreso de su gira por Israel, Vaticano e Italia, Javier Milei deberá firmar un nuevo decreto de prórroga de sesiones extraordinarias. Luego de desguazar el proyecto de ley que envió al Congreso, y a la espera de la votación en particular que la Cámara de Diputados retomará este martes, el Poder Ejecutivo Nacional no llegaría a tiempo de convertir en ley la iniciativa antes del 15 de febrero cuando vence el plazo de sesiones extraordinarias convocadas por el Presidente.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La agenda del Gobierno para el 5 de febrero

En la jornada donde el presidente Javier Milei comienza su gira internacional por Israel, Italia y el vaticano, los funcionarios del Gobierno tendrán la siguiente agenda de actividad, según informó Casa Rosada hoy:

  • Javier Milei recibe a Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, para analizar la "expansión" de los lazos comerciales bilaterales entre ambos países.
  • La canciller Diana Mondino mantendrá a las 9 una audiencia con Brian Nichols.
  • A las 11, el el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindará su habitual conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada.
  • La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, participará a las 14 de un encuentro de trabajo junto a sus pares de Defensa y Salud, Luis Petri y Mario Russo, respectivamente.
  • El ministro de Defensa, Luis Petri, mantendrá a las 10.30 una comunicación con los jefes de la Base Belgrano II en la Antártida, la más austral de la República Argentina; y a las 11.30 recibirá a la diplomática venezolana y miembro fundadora del Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER), Elisa Trotta Gamus.
  • Más tarde, a las 16, el funcionario encabezará la recepción de la Brigada Aérea en el Aeropuerto Militar de El Palomar. La última actividad del día del ministro Petri será a las 18,30 cuando se reúna con el embajador de Chile, José Antonio Viera-Gallo.
  • El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, recibirá a las 12.30 al embajador de El Salvador, Eduardo Cardoza Mata; y a las 16 mantendrá una reunión de trabajo con el secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brian Nichols, para profundizar la cooperación.
  • La administradora Federal de Ingresos Públicos, Florencia Misrahi, se reunirá a las 11 con la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar