El presidente Javier Milei inicia este lunes su segunda gira internacional en la que visitará Israel, Italia y el Vaticano, donde tendrá una reunión con el papa Francisco. Mientras tanto, el oficialismo logró aprobar en general el proyecto de ley ómnibus que impulsa el Gobierno y retomará el debate en particular de cada artículo mañana.
Ley ómnibus: se tensa la calle y se judicializa la política
Por Patricia Garcia
Se espera este martes en el Congreso otro extenso debate por la votación en particular de la ley ómnibus en un clima diferente al que dominó el inicio de la discusión parlamentaria, con el agregado de mayor despliegue, seguramente, de agentes de seguridad en las calles.
Denuncias judiciales cruzadas le imprimirán tensión a las escenas de protesta si se repiten las manifestaciones para concretar una suerte de vigilia mientras se desarrolla el debate, esta vez, de cada uno de los artículos de la norma cuya aprobación en general coronó, afuera del recinto, con incidentes entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
En ese sentido, quien endureció su posición fue el jefe porteño Jorge Macri, quien presentó una denuncia penal y un pedido de investigación a la justicia para que se determine quiénes son los responsables de los actos de vandalismo que detalla la administración porteña. Calculan que las reparaciones tendrán un costo superior a los $105.000.000 y el tema es que alguien pague esos destrozos. "El que las hace las paga", también dice el jefe porteño. Así, mostró Jorge Macri una sintonía mayor con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien viene reclamando a las organizaciones sociales y partidos de la izquierda que manifiestan junto al Congreso, el pago de los gastos que ocasionan al utilizar las calles para las protestas.
Dejá tu comentario