El debate en el Senado por la creación de un fondo para pagar la deuda al FMI con dólares de la fuga comenzó con un hecho insólito: la senadora riojana Clara Vega, aliada al oficialismo, denunció que la legisladora de Juntos por el Cambio, Gabriela González Riollo, de San Luis, le ocupó la banca, cuando se levantó a izar la bandera.
Polémica en el Senado: la riojana Clara Vega denunció que le ocuparon la banca
La senadora riojana Clara Vega, aliada al oficialismo, denunció que la legisladora de Juntos por el Cambio, Gabriela Riollo, de San Luis, le ocupó la banca, cuando se levantó a izar la bandera.
-
PJ, el día después: el frente "Peronismo", una foto que no es película y el desconcierto de Milei
-
La advertencia del mandatario de Tucumán a Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores"

La senadora Clara Vega.
"Acaba de ocurrir un hecho que en mis 6 años de mandato no había ocurrido, porque este senado siempre ha respetado el decoro y las buenas prácticas", advirtió la videpresidenta del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, al poner en conocimiento del cuerpo lo sucedido. "Hay un conflicto con dos senadoras, la verdad me da mucha verguenza tener que plantearlo, pero es un conflicto que tenemos que resolver", continuó la mendocina.
"Hay un comflicto por la posición de una banca y me parece bochornoso que una senadora se levante a izar la bandera y otra le ocupe la banca. Una banca que ha sido asignada por este mismo Senado, así que le pido a la bancada de la oposición que corresponda que ", sentenció al revelar el conflicto.
"No podemos manejarnos en el Senado como si estuviémos en la cancha, ¿que va a seguir, asaltar los despachos a la noche?", puntualizó Sagasti.
La senadora acusada pidió la palabra, entre los gritos del senador radical Luis Naidenoff y los pedidos de silencio de la presidenta provisional del cuerpo, Claudia Ledesma Abdala de Zamora. "Es que las cosas no fueron así. Cuando se falta a la verdad, hay que aclarar las cosas", dijo.
A su turno, la senadora damnificada, Clara Vega, pidió una cuestión de privilegio contra toda la bancada de Juntos por el Cambio, "pero por sobre todo pata quien lleva la voz cantante en ese bloque". "Iniciaron un acoso constante hacia mi persona, los que hoy dicen que no se respetan las palabras acordadas son los mismos que me acosaron previo al ingreso a este recinto.
"Los primeros días de marzo, recibo un llamado pidiéndome mi lugar en este sector del recinto. A lo que yo contesto que por qué no se respetaba mi lugar del 29 de enero, donde yo tomé la decisión de tener mi monobloque, en el lugar donde se sientan los monobloques", explicó.
“La distribución arbitraria que ha hecho Juntos por el Cambio de las bancas corre por parte de ellos y que la senadora no se sienta ofendida porque no es una cuestión personal. Tiene que ver con el acoso constante de mensajes y ataques que he recibido en las dos sesiones que tuvimos de marzo hasta ahora”, continuó.
“Para que todo el mundo conozca el nivel en el que consideran a las mujeres en esta bancada. No me llaman para ver cómo voy a votar una ley fundamental, me llaman para pedirme mi banca porque no quieren que esté sentada con ellos en el medio del bloque”, cerró.
Los reclamos motivaron las intervenciones del jefe de los senadores radicales, Luis Naidenoff, quien negó las acusaciones, y de la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma de Zamora, que pidió orden en el uso de la palabra ante las interrupciones fuera de micrófono.
Más tarde, la senadora González Riollo usó su cuenta de Twitter para explicar su posición. "La banca en el recinto se me asignó por secretaría Parlamentaria y el Interbloque y es la misma donde estuve sentada en las sesiones anteriores", dijo.
"En esta casa donde representamos a las provincias tiene que primar el respeto, las buenas prácticas y el diálogo. No podemos llevarnos todo por delante y ocupar los lugares 'de prepo'", cerró.
- Temas
- Juntos por el Cambio
- Senado
Dejá tu comentario