El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó el calendario electoral para los comicios legislativos de este 2025. Finalmente, y tras la discusión por el desdoblamiento, los bonaerenses se dirigirán a las urnas el próximo 7 de septiembre.
La provincia de Buenos Aires oficializó el calendario para las elecciones legislativas
Luego del debate por el desdoblamiento de las elecciones, el distrito definió las fechas clave de cara a los comicios. La norma fue acordada por todas las bancadas políticas tras un pedido formulado por la Junta Electoral provincial.
-
Elecciones 2025 en CABA: las cifras del operativo electoral
-
Con críticas al PRO y a LLA, Santoro llamó a construir "un consenso que permita soñar con un país justo e igualitario"
Tras el debate por el desdoblamiento, finalmente provincia de Buenos Aires oficializó el calendario electoral.
"La norma fue acordada por todas las bancadas políticas tras un pedido formulado por la Junta Electoral provincial para garantizar la organización de los comicios en los que se elegirán diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares", detallaron en el Boletín Oficial bonaerense. En detalle, la provincia renovará la mitad de su legislatura, lo que significa el cambio de 46 legisladores del total de 92.
La provincia de Buenos Aires confirmó su calendario electoral
El gobierno de la provincia de Buenos Aires promulgó este jueves el nuevo calendario electoral sancionado el lunes pasado por la Legislatura bonaerense. De esta manera, las fechas serán:
- 9 de julio presentación de alianzas;
- 19 de julio oficialización de listas;
- 8 de agosto presentación de boletas
- 7 de septiembre los comicios.
"Modifícase por única vez para la elección a celebrarse en el año 2025 los plazos previstos en el artículo 61 de la Ley 5109 y sus modificatorias, los que se establecen en cincuenta (50) días anteriores a la fecha del acto electoral para la presentación de las listas de los partidos inscriptos a la Junta Electoral para su correspondiente oficialización, y en treinta (30) días para la presentación de las boletas identificatorias de los candidatos oficializados", expresó el primer artículo de la norma votada por ambas Cámaras.
El calendario electoral de las provincias y Nación
En total, fueron 9 los distritos que decidieron desdoblar sus elecciones de los comicios nacionales. De esta manera, las fechas más importantes de este año electoral son:
- Santa Fe (13 de abril): irá a las PASO para elegir cargos locales y municipales. Además se elegirán 69 convencionales para la reforma de la Constitución Provincial
- Salta (11 de mayo): se eligieron representantes de las Cámaras Legislativas de Salta, convencionales municipales y concejales.
- Chaco (11 de mayo): se eligieron 16 diputados provinciales y suplentes.
- Jujuy (11 de mayo): se eligieron 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y miembros de comisiones municipales.
- San Luis (11 de mayo): se eligieron senadores y diputados provinciales, legislativos municipales, intendentes, comisionados municipales.
- Ciudad de Buenos Aires (18 de mayo): se eligen 30 representantes de la Legislatura y sus suplentes.
- Misiones (8 de junio): se eligen 20 diputados provinciales y suplentes
- Santa Fe (29 de junio): se eligen concejos municipales, intendentes y presidentes comunales.
- Provincia de Buenos Aires (7 de septiembre): se eligen 46 diputados y 23 senadores. Podrían contar con una instancia de PASO el 13 de julio si no se suspenden.
- General (29 de octubre): se eligen 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Dejá tu comentario