El vocero presidencial, Manuel Adorni, dio este lunes una lamentable respuesta sobre el crimen de odio cometido contra cuatro mujeres -tres de ellas fallecieron quemadas, por ser lesbianas, ocurrido en el barrio de Barracas la semana pasada.
La repudiable opinión de Adorni sobre el triple lesbicidio: "No me gusta definirlo como un atentado a determinado colectivo"
"No me gusta definirlo como un atentado a determinado colectivo", planteó el funcionario nacional en conferencia de prensa.
-
El Gobierno analiza cambios en sala de prensa y propone "un gran hermano periodístico"
-
Nación y Ciudad se cruzaron por la seguridad y los piquetes

Manuel Adorni.
"No me gusta definirlo como un atentado a determinado colectivo", planteó el funcionario nacional en conferencia de prensa ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas.
Sus dichos hacen referencia al ataque de Justo Fernando Barrientos, quien arrojó una bomba Molotov contra la habitación de una pensión en la que se alojaban cuatro mujeres lesbianas, mientras dormían: Andrea Amarante, quien murió este domingo (42); Pamela Cobas (52), que falleció horas después del ataque; Roxana Figueroa (52), quien murió el miércoles; y Sofía Castro Riglos (49), aún con vida, pero internada.
Al ser consultado por el episodio, Adorni sostuvo que "es injusto hablar solo de este episodio cuando la violencia es más abarcativa" y agregó: "Está mal, sea a quien sea".
"Las condolencias a la familia, a la de todos las víctimas, en particular al episodio del que te referís, y le reflexión cae por su propio peso: estas cosas no pueden seguir pasando. Ni acá ni en ninguna otra parte del mundo", planteó al respecto el vocero.
Asimismo, condenó "cualquier atentando que haya", aunque evitó definirlo como un crimen contra la comunidad LGBT: "No me gusta definirlo como un atentado hacia un determinado grupo, colectivo, está mal, es terrible, repudiable, sea contra quien sea", afirmó.
"Que alguien tire una bomba Molotov en este caso contra estas cuatro personas que podrían haber sido más. es repudiable", continuó el funcionario, y agregó: "Lo que se puede hacer, bueno, nuestra política de seguridad es un tema integral que pasa tanto por el episodio como por cualquier otra cosa."
Por su parte, Adorni planteó que el Gobierno libertario no focaliza en "que es terrible este episodio porque tenía determinadas características particulares", sino que expuso que "la violencia de género es repudiable, y la violencia en general es repudiable también".
"Es muy injusto solo hablar de este episodio cuando la violencia es más abarcativo que simplemente una cuestión contra un determinado colectivo y hay muchas mujeres y hombres que lo sufren y no puede seguir pasando", concluyó.
La pregunta al vocero presidencial tiene que ver con las recientes declaraciones radiales de uno de los mejores amigos y biógrafo del presidente Javier Milei, quien aseguró que la homosexualidad era una “conducta insana y autodestructiva”.
- Temas
- Manuel Adorni
- LGBTIQ+
Dejá tu comentario