La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que adhiere al paro nacional dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT) este jueves 9 de mayo. A la decisión del gremio del transporte, los subtes confirmaron que se sumarán a la medida de fuerza, junto a rubros de comercio, bancos, escuelas, entre otros. En tanto, varias líneas de colectivo ratificaron que tendrán un cronograma normal de servicios.
La UTA adhiere al paro nacional de la CGT y no habrá transporte el 9 de mayo
El gremio del transporte confirmó finalmente que se suma a la medida de fuerza. A través de un comunicado oficial, informaron que los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestarán servicios.
-
Anularon miles de multas de tránsito: cómo saber tengo infracciones
-
Horror en Brasil: la mujer que llevó a su tío muerto al banco para sacar un crédito rompió el silencio y dio su versión
Héctor Daer, secretario general de la CGT, ratificó días atrás el paro. “El impacto que genera el ajuste de precios y tarifas que se viene dando con la única intención de achicar los salarios, solo nos lleva a un proceso recesivo inaceptable. Por ese motivo tomamos la decisión de convocar a un paro de 24 horas el 9 de mayo”, sostuvo durante el anuncio de la medida.
Paro nacional de la CGT: la UTA adhiere a la medida de fuerza
"Informamos que como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra el Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, La Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad, y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el próximo 9 de mayo", remarcó la UTA en un comunicado de prensa difundido en las últimas horas.
Además, agregó: "Desde las 00:00 horas y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios".
"Solicitamos a las autoridades que tienen en sus manos las decisiones que están afectando las vidas de la inmensa mayoría del Pueblo, que reflexionen y comprendan los alcances del mandato que se otorgó a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que en base a ello y al cumplimiento de la Constitución Nacional, obren en consecuencia, en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos y argentinas", concluyó el comunicado.
Paro nacional de la CGT: ¿hay clases este jueves 9 de mayo?
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un nuevo paro general para este 9 de mayo en protesta al Gobierno de Javier Milei y la ley Bases que se debatirá en el Senado. En esta marco, ¿cómo se desarrollarán las clases este jueves?
La central obrera realizará un nuevo cese de actividades de 24 horas con movilización y, en este marco, los sindicatos docentes, que todavía se encuentran en conflicto con el gobierno nacional por el reclamo salarial y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
El gremio que nuclea a la mayor cantidad de docentes, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), confirmó que se adherirá al paro y, en este marco, no habrá clases en Argentina.
Mayor financiación para la educación pública, el pago del FONID, reclamos contra el ajuste, despidos y ley Bases son algunos de los tópicos por los que los docentes se manifestarán este jueves.
Dejá tu comentario