30 de abril 2024 - 18:44

Paquete fiscal: se concretó reforma del monotributo pero oposición logró un cambio de último momento

En el marco de la reforma fiscal, la Cámara de Diputados aprobó modificaciones en el monotributo y el régimen nacional de ingresos Brutos.

Bloque de Unión por la Patria.

Bloque de Unión por la Patria.

Foto: Ignacio Petunchi.

El hecho más significativo fue la intervención de Unión por la Patria, que contó con el apoyo del Frente de Izquierda, el radicalismo y de Hacemos Coalición Federal, al lograr una modificación luego de una sucesión de aprobación sin excepciones en toda la ley Bases y la reforma fiscal.

Al tratar el Título VI, llamado Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, Itaí Hagman (Unión por la Patria) pidió la palabra: "Se está por cometer una injusticia muy grande y creo que estamos a tiempo de evitarla. [...] Se elimina lo que conocemos como monotributo social, que incluye a 617.626 personas que son titulares y 585.415 adherentes. Gracias a esto tienen posibilidad de facturar, aportes previsionales y cobertura de obra social. Si se elimina, como está planteado en este título, el régimen de monotributo social, más de 1.200.000 personas quedan automáticamente en la informalidad".

Itaí Hagman Plenario Diputados Comisión
Diputado Itaí Hagman.

Diputado Itaí Hagman.

La moción del peronismo fue avalada por otros bloques y se pasó a un cuarto intermedio. Luego de este, José Luis Espert notificó las consideraciones que se incluían al dictamen de mayoría, en donde se agregaría una oración al artículo que deroga el monotributo social que indica que "este artículo comenzará a regir a los 90 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial".

Ante de eso, y remarcando que votarían en contra, Daniel Arroyo (Unión por la Patria) acotó: "Entendemos el valor de los 90 días para entrar en vigencia y vamos a trabajar, y esperemos que todos lo hagan en serio y rápidamente, para que en ese plazo haya una categoría por debajo de la A y se entienda el problema de las personas que hacen changas y la llevan como pueden y necesitan tener obra social y su facturación".

Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes

El Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes que obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados, pretende constituir un esquema que "sea más eficiente para los contribuyentes y para el erario público", modifica categorías de aportes por ingresos brutos, elimina el monotributo social, reforma el impuesto por patrimonio inmobiliario y el régimen impositivo para cooperativas.

Entre otras consideraciones se estableció como primera categoría un tope para los ingresos brutos anuales de hasta $6.450.000, un patrimonio de superficie física de hasta 30 metros cuadrados, un consumo de energía eléctrica anual de hasta 3.300 KW y un piso de monto de los alquileres devengados de hasta $1.050.000.

Paquete Fiscal - Dictamen de Mayoria.pdf

Dejá tu comentario

Te puede interesar