La ley de Bases presentada por el Ejecutivo, finalmente tuvomedia sanción en la Cámara de Diputados, en forma general, con un total de 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Habilita cambios en varias áreas como privatizaciones de empresas públicas, reforma laboral, jubilaciones y grandes inversiones, entre otros puntos.
Ley Bases: uno por uno, cómo votó cada diputado
El proyecto del oficialismo fue aprobado con 142 votos positivos, en tanto que recibió 106 votos negativos y hubo cinco abstenciones.
-
La salud de Juan Grabois: el dirigente habló tras ser atendido de urgencia en la guardia de un sanatorio
-
Las demandas del agro por retenciones llegan a Diputados: apuran proyectos para extender bajas de alícuotas

Diputados dio media sanción a la ley Bases.
Por el momento, resta que los legisladores voten de manera particular cada uno de los capítulos que aúnan los 232 artículos que contiene la nueva versión.
Ley Bases: uno por uno cómo votó cada diputado
Los primeros en respaldar la iniciativa fueron todos los integrantes del bloque de la Libertad Avanza (LLA), seguidos por los miembros del PRO, los de Hacemos Coalición Federal (HCF), encabezado por Miguel Ángel Pichetto, y la fracción de la UCR, cercana a Rodrigo de Loredo; Facundo Manes, Pablo Juliano, Fernando Carbajal y Marcela Coli que se abstuvieron al igual que Mónica Frade (HCF).
Otros legisladores, que también sumaron sus votos para la aprobación de esta media sanción, fueron los integrantes de Innovación Federal (integrado por diputados de Salta, Misiones, Río Negro y Neuquén) y el Movimiento Popular Neuquino (MPN).
Aquellos que votaron negativamente fueron, en su totalidad, los bloques de Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y Natalia de la Sota, Mónica Fein y Esteban Paulón de Hacemos Coalición Federal.
Los ausentes fueron Sergio Acevedo.
Noticia en desarrollo.-
Dejá tu comentario