8 de septiembre 2007 - 00:00

Luis Juez volvió a cuestionar al oficialismo por la crisis electoral en Córdoba

Luis Juez desistió de presentar candidaturas para diputados y dijo que impulsará el voto en blanco.
Luis Juez desistió de presentar candidaturas para diputados y dijo que impulsará el "voto en blanco".
El intendente de Córdoba, Luis Juez, ratificó ayer que su partido no presentará lista de candidatos a diputados nacionales y anunció que impulsará "el voto en blanco", mientras que el oficialismo provincial decidió que el actual senador Roberto Urquía encabezará la lista de Unión por Córdoba.

"Con la misma fuerza con la que milité por mi candidatura a la Gobernación, voy a impulsar el voto en blanco, el voto bronca", señaló el intendente capitalino.

Juez evaluó que si el Frente Cívico y Social que encabeza llevara candidatos al Congreso nacional ganaría "por goleada", pero subrayó que "luego de los que pasó el domingo" está "de duelo", en alusión a las polémicas elecciones por la Gobernación cordobesa.

Sin nombrarlo, cuestionó al presidente Néstor Kirchner, al señalar que "a todo el mundo le encanta hablar de transparencia y calidad institucional, pero parece que en Córdoba no ha pasado nada".

El oficialismo provincial, en tanto, definió que el actual senador nacional Roberto Urquía -con mandato hasta 2009-encabezará la lista de candidatos a diputados de la alianza Unión por Córdoba-Frente para la Victoria.

La designación de Urquía, quien recorre el curioso camino de la Cámara alta a la Cámara Baja, refrenda el compromiso de José Manuel De la Sota con el kirchnerismo.

Urquia es dueño de la Aceitera General Deheza y goza de la buena estima de Cristina Fernández de Kirchner, quien incluso le dedicó el año pasado públicos elogios.

Además, el justicialismo de Córdoba cedió el quinto lugar de la nómina para la ex periodista Mónica Gutiérrez, quien llegó a la política en 2003 de la mano del intendente Luis Juez.

Entre Urquía -que será reemplazado en la Cámara alta por Herman Olivero- y Gutiérrez, estarán el actual ministro de Gobierno, Jorge Montoya, y los intendentes de Villa María, Nora Bedano, y de Cruz del Eje, Mario Blanco.

Un dato sobresaliente es que entre los cinco primeros candidatos no hay ningún dirigente de la ciudad de Córdoba, lo que demuestra el malestar de De la Sota con el peronismo capitalino, cuya pobre performance complicó el domingo último las chances del candidato a la Gobernación de Unión por Córdoba, Juan Schiaretti.

En tanto, por la Unión Cívica Radical cordobesa, Heriberto Martínez, Silvia Storni, Jorge Font, Reyna Carranza y Sergio Favot serán los primeros cinco candidatos a diputados nacionales.

Griselda Baldata será la primera candidata a diputada nacional de la Coalición Cívica, mientras que el Frente de Izquierda de los Trabajadores por el Socialismo postulará a Liliana Olivero, recién reelecta legisladora provincial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar