Mariano Cúneo Libarona en Rosario: "Vamos a darle batalla al delito en todos los planos"

El ministro de Justicia brindó una conferencia de prensa y destacó la labor del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Mariano Cúneo Libarona y Maximiliano Pullaro. 

Mariano Cúneo Libarona y Maximiliano Pullaro. 

El mandatario provincial y el funcionario de La Libertad Avanza (LLA) se reunieron con el foco puesto en la lucha contra el narcotráfico y las bandas delictivas, problemática que azota a Rosario, Santa Fe y las provincias aledañas.

En conferencia de prensa, Cúneo Libarona destacó el trabajo de Pullaro y abogó por un trabajo en conjunto entre provincia y Nación: "Santa Fe tiene un gobernador que da lucha y da esperanza. Estamos unidos. Vamos a trabajar en equipo por la implementación del sistema acusatorio que va a mejorar la Justicia Federal, porque la hará más eficiente y rápida, porque así lo necesita no solamente Rosario y la provincia, sino todo el país”.

“Vamos a darle batalla al delito en todos los planos. Vamos contra el narcotráfico, pero también contra el lavado de dinero. Vinimos hoy con la gente de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) porque queremos ir tras lo que produce el delito. Nos comprometemos al mayor esfuerzo, estamos en la misma línea de trabajo y desarrollando una política conjunta”, agregó.

La visita del titular de la cartera de Justicia a Rosario se desarrolló luego de la presentación del Código Procesal Penal Federal (CPPF) en el ámbito de la Cámara Federal de Apelaciones en Rosario, con el cual se busca constituir un ordenamiento en todo el país similar al que ya se implementa en Jujuy y Salta.

WhatsApp Video 2024-03-22 at 08.32.49.mp4

Pullaro luego del encuentro con Cúneo Libarona: "Un trabajo conjunto"

En la misma línea, Maximiliano Pullaro se refirió “a los inmensos desafíos que tenemos en la provincia de Santa Fe. Cuando hablamos de construcción de seguridad hablamos también de la articulación con el sistema judicial y se sabe del trabajo que venimos llevando en Santa Fe: un trabajo denodado, conjunto, codo a codo, espalda con espalda con la Justicia de nuestra provincia y también con la Justicia Federal”.

Y, en línea de unidad, señaló: “Por eso -remarcó- entendemos sumamente importante la presencia de las autoridades máximas de Justicia del Gobierno Nacional, que vienen a trabajar en la reformas que necesita la República Argentina pero que particularmente necesita la provincia de Santa Fe, una reforma que tenemos que llevar adelante pensando en poner en marcha el nuevo sistema acusatorio federal, que para nosotros es y debe ser urgente”.

prometió.

Nuevo Código Penal en Rosario

Esta semana entró en vigencia el nuevo Código Procesal Penal en Rosario que supone la consolidación del sistema penal acusatorio y que busca combatir la violencia criminal en Santa Fe. El artículo 1° de la resolución que lleva la firma del ministro, dispone "la plena e inmediata entrada en vigencia del Código Procesal Penal Federal en el ámbito de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario a partir de las 00:00 horas del día 18 de marzo de 2024".

Según la cuenta oficial de la Oficina del Presidente, se puso en marcha "una comisión redactora para reformar el Código Penal con nuevas conductas punibles y elevación de las penas previstas para narcotráfico, crimen organizado y delitos asociados".

Dejá tu comentario

Te puede interesar