Mientras el Gobierno afina detalles con las provincias por la convocatoria al Pacto de Mayo, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dejó este miércoles un guiño de peso para la Casa Rosada, al expresar su apoyo al nuevo proyecto de ley ómnibus.
Martín Llaryora apoyó la nueva ley ómnibus: "Es hora de darle los instrumentos al Presidente"
El gobernador de Córdoba destacó que el proyecto Bases enviado por Milei "no tiene nada que ver con el anterior" y anticipó su respaldo. También advirtió por las "políticas de shock".
-
ADMIRA se reunió con Martín Llaryora para analizar la actualidad del sector metalúrgico
-
En medio de la parálisis de la obra pública, Martín Llaryora anunció inversiones viales por $750 millones

Martín Llaryora
"Hay que darle los instrumentos a un Presidente que no tiene hoy las posibilidades de tener una mayoría parlamentaria", consideró el sucesor de Juan Schiaretti durante una entrevista con el canal TN.
Guiño de Martín Llaryora a la nueva ley ómnibus
Durante la nota, Llaryora explicó que "esta nueva ley ómnibus, que no tiene nada que ver con la que presentaron la primera vez, y este paquete fiscal, que no tiene nada que ver con el anterior, tiene una factibilidad de aprobación muchísimo mayor".
"Hoy hay que estar del lado de los argentinos. Todos los demás calificativos y esta nueva de manera de comunicarse...uno tiene que dejar de lado eso y acompañar. Si le va bien al Gobierno nacional y al presidente Milei, nos va a ir bien a los argentinos", reflexionó el jefe provincial.
En esa tónica, explicitó: "Creo que hay que acompañar esta ley Bases nueva. Nosotros no podíamos acompañar más retenciones para la industria. Imaginen lo que sería en este momento, con la caída en el consumo, con el aumento de tarifas".
Al respecto, el gobernador consideró que "uno tiene que acompañar este gran esfuerzo que está haciendo el pueblo argentino en un momento tan difícil como este". "Hay que darle los instrumentos a un presidente que no tiene hoy las posibilidades de tener una mayoría", reflexionó.
A la vez, dijo que es "momento de acompañar aunque a veces no esté de acuerdo".
"El aumento de tarifas fue tremendo en el interior. Ahora hablan de aplicar otros. Ya se aplicaron un montón de medidas. Hay que empezar a valorar si se siguen aplicando medidas de shock o si hay que empezar a regular, para permitirle a la pyme, a los vecinos, a los comercios de barrio que puedan afrontar este ajuste", disparó Llaryora.
Consultado ante el eventual regreso de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, dijo: "Yo creo que no hay que ir a un Impuesto a las Ganancias de los trabajadores sino a uno a los altos ingresos. Todos los países tienen un esquema proporcional. Eso es lo que pido yo para poder acompañar".
Respaldo a las medidas de Patricia Bullrich en Rosario
En otro pasaje, Llayora respaldó las decisiones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respecto a la lucha contra el narcotráfico.
"Yo fui uno de los primeros en decir que el Ejército tiene que combatir el narcotráfico en nuestro país y que Rosario somos todos. Cuando uno estudia este tema en otro país -por ejemplo, Colombia- empiezan en una ciudad, ganan la batalla y se extienden a otra", razonó.
Por ese motivo, agregó, "tenemos que hacer que no ganen la batalla de Rosario". "Ahí tiene que estar el Ejército, ahí tienen que estar todas las fuerzas federales combatiendo".
A la vez, graficó que unos de los principales problemas es que "antes había pobres con trabajo y ahora hay pobres sin trabajo" y que "esa gente que se queda sin empleo, en la marginalidad puede tener en el narcotráfico un aliado".
"Hay que luchar y poner toda la fuerza. En eso, el Ejército, que ya es una fuerza de la democracia, nos tiene que ayudar para que lo que pase en Rosario no pase en otro lugar", concluyó.
Dejá tu comentario