19 de octubre 2023 - 19:37

Sergio Massa cerró su campaña junto a trabajadores: "El domingo decidimos si defendemos un proyecto de desarrollo frente al FMI"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) encabezó su cierre de campaña con el foco en la seguridad, el trabajo las mujeres y los jubilados.

Sergio Massa cierra este jueves su campaña en una fábrica.
Sergio Massa cierra este jueves su campaña en una fábrica.

De cara a las elecciones que se celebrarán el domingo, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, encabezó este jueves su cierre de campaña en una fábrica junto a trabajadores. En su discurso, que tuvo foco en los trabajadores, empresarios, las mujeres y los jubilados, aprovechó para renovar su compromiso de pagarla al Fondo Monetario Internacional y destacó: "el domingo decidimos si defendemos un proyecto de desarrollo frente al FMI".

Para Massa, sino es eso "vamos de rodillas al almacén con el manual del almacenero a rendirnos y hacer los que nos impongan". "No quiero que seamos un país que vende su riqueza sin tener el trabajo de los argentinos encima. Yo sueño con un país que venda el valor agregado argentino", remarcó el candidato.

Video de WhatsApp 2023-10-20 a las 07.24.18_b8466f93.mp4

En línea con su llamado a conformar un "gran gobierno de unidad", el actual ministro de Economía apuntó contra los que dicen que "somos un país de mierda" y respondió: "Somos un país maravilloso que lo que necesita es ponerse de acuerdo en cinco o seis cosas básicas".

En ese sentido, Massa enumeró una serie de sectores donde buscará, en caso de ser electo presidente, generar grandes reformas. Estas incluirían: promover el trabajo y ayudar a aquellos en la economía popular y trabajo informal; mejorar salarios y el poder de compra de la gente; simplificar el sistema de impuestos y que eso además permita establecer un blanqueo que disminuya el peso de los impuestos en la actividad económica, el bolsillo y la vida de la gente; crear un nuevo pacto federal con las provincias; cambiar el sistema educativo para integrar a los jóvenes; resolver la alfabetización y que puedan entrar a trabajar "en un mundo que va a seguir demandando talento no solo recursos".

Video de WhatsApp 2023-10-20 a las 07.24.19_6acd2192.mp4

El emotivo momento entre Sergio Massa y un veterano de la Guerra de Malvinas

Durante su discurso, Massa aseguró que el domingo se decide "si honramos la memoria de nuestros héroes caídos en Malvinas o si, como dicen ellos, cambiamos las islas por vacunas o se las regalamos a los ingleses". En ese momento, además de la ovación de la comunidad presente en el acto, un excombatiente, parte del grupo "Veteranos de Guerra de Pilar", se acercó al candidato para entregarle una remera y causó emoción entre los presentes y en Massa mismo.

massa pilar veterano malvinas

El mensaje de Sergio Massa a las mujeres

El candidato de Unión por la Patria expresó que "el país necesita resolver problemas que tienen que ver con nuestro atraso como sociedad" y le habló a las mujeres que "son las grandes protagonistas de este siglo y, sin embargo, hoy en el mercado de trabajo por el mismo trabajo cobran un 23% menos en promedio".

"Vamos a imponer la idea de la igualdad en remuneración por la misma tarea" aseguró Massa y habló sobre las tareas de cuidado: "Las mujeres muchas vecen pierden oportunidades de trabajo por que eligen abrazar y cuidar a sus pibes. Ahí tiene que estar el Estado con centros de desarrollo infantil, jardines maternales y promotores comunitarios que tienen que estar cuidándolos y abrazándolos para que la mama pueda trabajar tranquila".

Video de WhatsApp 2023-10-20 a las 07.24.17_30efad47.mp4

Sergio Massa planteó su propuesta en Educación

Al respecto de la inversión para los más chicos, Sergio Massa aseguró que se pueda hacer porque ya mandó "la ley para establecer el 8% de inversión en educación en la Argentina". Además, felicitó la creación de la universidad de Pilar "mientras otros plantean vouchers, ticket canasta, para poder ir a la facultad o al colegio y otros plantean que sobran universidades".

El ministro de Economía destacó que definieron "un punto y medio del PBI en universidades" porque quieren "a nuestros hijos en la universidad pública gratuita de calidad e inclusiva". "Acá si le quiero decir a cada mamá de la Argentina. El domingo lo que está en juego es eso: si su hijo va a la universidad gratis o ella y su marido tienen que empezar a pagarla", insistió Massa.

Video de WhatsApp 2023-10-20 a las 07.24.18_455aa285.mp4

En su cierre de campaña, Sergio Massa reafirmó su plan en Seguridad

Massa respondió a aquellos que hablan "de un país en el que haya libre venta de armas" y reafirmó: "La seguridad es una responsabilidad nuestra". "Yo como presidente voy a hacer lo mismo que hice como intendente porque quiero que los pibes de hoy tengan la suerte que tuve yo que podía andar en bicicleta dando vuelta la manzana con los vecinos de la cuadra", adelantó el candidato.

En el marco de que "los argentinos vivan sin miedo", Massa renovó su compromiso con Rosario. "Ahí vamos a instalar nuestra propia agencia federal de investigación de delitos complejos, en el edificio de Central Córdoba", detalló.

Video de WhatsApp 2023-10-20 a las 07.24.18_b1e86907.mp4

Por qué Sergio Massa decidió hacer su cierre de campaña en una fábrica

"Elegí hacerlo en una fábrica como símbolo de lo que creo, rodeado de docentes, jubilados y trabajadores, tratando de poder contar la Argentina que empieza el 10 de diciembre y cuáles van a ser las prioridades de cara a mi gobierno", sostuvo Massa en declaraciones al canal TN.

El ministro y candidato señaló que el domingo UP "va a hacer una excelente elección; yo no soy de los que comen la liebre antes de cazarla, mucho menos repartirla, por eso no ando repartiendo cargos", insistió.

Massa mantuvo este miércoles también una charla con el streamer Gerónimo "Momo" Benavídez en la que abundó sobre sus propuestas en materia de seguridad, reducción del gasto público, políticas para extranjeros y hasta la actividad de las redes sociales, en el último tramo de la campaña hacia las elecciones del domingo próximo.

Video de WhatsApp 2023-10-20 a las 07.24.19_16b9a2d8.mp4

El candidato del peronismo participó del ciclo de entrevistas que el streamer "Momo", uno de los más escuchados del país, inició con los distintos postulantes presidenciales.

En una charla de una hora Massa desgranó varias de las propuestas que ya explicó en actos, entrevistas y en los dos debates oficiales, además de responder preguntas del público a través del chat.

Así, reiteró su postura de que "el mayor remedio contra la pobreza" es la educación porque "genera igualdad de oportunidades", al señalar que "cuando la educación pública es gratuita y de calidad, permite que el hijo de un peón rural o un inmigrante pueda soñar con ser ingeniero o abogado, y pueda llegar a la línea de salida del mundo del trabajo con aquel de clase media".

El otro factor para combatir la desigualdad, dijo, es el "trabajo" con "buenos" salarios, por lo cual lo "más importante" es la distribución del ingreso.

También destacó que "16 millones y medio de personas" ya recibieron la devolución del IVA a través de la compra con tarjeta de débito, y valoró que esa iniciativa "blanquea la economía" y "eso es bueno para el Estado" porque, "bajando impuestos, recauda más".

Consultado por el gasto público, Massa señaló que "necesita orden" y puso en valor que el año último, en su gestión al frente del Ministerio de Economía, "entre agosto y diciembre bajó 40% el gasto real, y se cumplió con la meta del FMI".

Aunque añadió que en 2023 "lo bajó" sólo "el 13% respeto del año pasado".

También consideró que la negociación con el FMI que el Gobierno selló en 2022 fue "mala" porque "dejó a Argentina sin crédito".

En materia de seguridad, Massa reiteró su propuesta de que cada ciudad "desarrolle un modelo de prevención" como el que implementó durante su paso por la intendencia de Tigre, e insistió con su iniciativa de impulsar una agencia federal al estilo de un "FBI argentino" que trabaje de manera "independiente" y esté integrado por "los mejores" de las cuatro fuerzas de seguridad, una propuesta por la que, dijo, le hicieron "memes" en las redes sociales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar