En Vivo
19 de octubre 2023 - 22:05

Elecciones 2023, en vivo: campaña para octubre, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto

Los candidatos, en horas finales del cierre de campaña.

Los candidatos, en horas finales del cierre de campaña.

Por

La campaña entra en la recta final de cara a los comicios del 22 de octubre. Cómo sigue el calendario electoral, leé el minuto a minuto de todo lo que tenés que saber en Ámbito.

A 3 días de la realización de las elecciones generales para Presidente en todo el país, conocé todas las novedades cómo continúa el calendario electoral 2023, la agenda de los candidatos y toda la información clave de los comicios.

Live Blog Post

Juan Schiaretti cerró su campaña en busca de "un país federal"

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, aseguró que va a "hacer un país federal" esta tarde en su cierre de campaña en Córdoba. Además, se diferenció del resto de los postulantes y destacó que es el único "del interior productivo".

En ese sentido, apuntó contra los líderes del oficialismo y de la oposición: "El domingo se elige qué país va hacia el futuro. O va el país de la grieta y el fracaso, que expresan Patricia Bullrich y Sergio Massa, o vamos a un viaje a lo desconocido, que expresa Javier Milei", dijo contra sus rivales electorales del próximo domingo 22 de octubre.

Como tercera opción, se postuló como la mejor alternativa: "O vamos a un país normal, federal, donde prime la cultura de la producción y el trabajo, y el interior productivo tenga la conducción de Argentina por primera vez en décadas", sostuvo Schiaretti.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Myriam Bregman llamó a votar al FIT "para fortalecer la lucha del pueblo trabajador"

En el cierre de campaña del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), a días de las elecciones, la candidata presidencial Myriam Bregman pidió este jueves a la ciudadanía que el domingo "vote con convicción" ya que "no se puede votar ni a salvadores individuales ni con la nariz tapada". Además, consideró que "es mentira que toda la juventud se hizo de derecha, sino que hay mucha juventud que piensa que hay otros valores que defender".

"No se queden masticando bronca en sus casas porque así no va a cambiar nada; lo importante es que se manifiesten, se expresen y yo llamo a que voten con valores y convicciones, es el momento; no se puede votar ni a salvadores individuales ni con la nariz tapada, es muy importante votar por convicciones", dijo Bregman a Télam en la Plaza San Martín de La Plata.

Leé la nota completa

Live Blog Post

"Privatizar las ballenas y el mar": la desopilante propuesta de Benegas Lynch para salvar al medio ambiente

Alberto "Bertie" Benegas Lynch, candidato a diputado de La Libertad Avanza, se refirió al cambio climático y propuso una solución particular: "Me parece que el problema del medio ambiente se resuelve con asignaciones de derecho de propiedad, ahí terminás con todo", argumentó.

En su explicación, comparó la situación de animales de ganado con la de otros animales que están en peligro de extinción: "¿Por qué las ballenas se están por extinguir, o los elefantes y demás? La diferencia es el alambrado". En ese sentido se preguntó: "¿Por qué las gallinas y las vacas no se extinguen?", y continuó por la misma línea: "Porque hay un propietario, hay un uso económico, hay gente que valora eso y pone sus recursos para tener buenos planteles y vender la carne", consideró en una entrevista en Filo News.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cierre de Massa: escenas del peronismo de los cuarenta

Por Ariel Basile

El fondo fabril fue el escenario elegido por Massa para el cierre de su campaña. Su campaña, porque venía de otros cierres desde el martes. Ese día, el de la Lealtad, con Axel Kicillof en el estadio de Arsenal. El miércoles, en el Luna Park con Leandro Santoro. Dos eventos masivos, cada cual con su lógica: más peronista el primero, más lavado el segundo, atentos a la necesidad de captar votos radicales en CABA.

El suyo propio fue minimalista: una fábrica en Pilar, provincia de Buenos Aires, rodeado de trabajadores, ejes del discurso de anoche, que duró menos de media hora, y en que hizo guiños a un potencial gobierno productivista y federal, con imágenes cercanas al primer peronismo. El auditorio también estuvo conformado por docentes y jubilados. “Queríamos simbolizar el país en el que creemos”, dijo, develando todas las cartas, sin dejar lugar a que la interpretación la hicieran quienes veían el acto por TV o por YouTube, a través de planos que mostraban la fábrica desde arriba, alternando con movimientos de cámara desde el público, para emular la cercanía de un celular espontáneo. “Hace tres años estuve en este lugar cuando acá no había nada. Hoy es un proyecto industrial que exporta a siete países, casi una empresa familiar que apostó al valor agregado y al trabajo en Argentina. Esa es la Argentina en la que tenemos que confiar, con un Estado que sea facilitador”, afirmó.

Y sacó a relucir su historia personal para empatizar con los trabajadores a los que intentó llegar, también como una suerte de contraposición con Javier Milei (La Libertad Avanza -LLA-), con quien polarizó, ninguneando prácticamente a Patricia Bullrich (Juntos por el Cambios -JxC-), quien hoy asoma en tercer lugar -así lo ven en todos los cuartes- para el domingo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Guy Sorman, el referente liberal que tuvo de alumno a Javier Milei: "Está totalmente loco"

A días de las elecciones generales, el economista y ensayista francés Guy Sorman, referente del liberalismo clásico, quien ejerció la docencia en Argentina y tuvo como alumno al candidato presidencial Javier Milei, catalogó al libertario como “un loco”.

En una entrevista publicada en el diario ABC de España, Sorman dio a conocer su mirada sobre el economista argentino, ganador de las PASO y uno de los principales aspirantes al triunfo electoral el próximo domingo.

Al ser consultado sobre la figura de Milei, el profesor y filósofo francés manifestó: "Es terrible. El problema de Milei es que dice que es liberal. Fue mi alumno en Buenos Aires. En primer lugar, es un loco, y solo en segundo plano es liberal".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei, sobre Vaca Muerta: "Le buscás la forma de privatizarlo y se vende"

A tres días de las elecciones 2023, Javier Milei adelantó parte de sus políticas energéticas: privatizar Vaca Muerta, la segunda reserva de shale gas del mundo y la cuarta en petróleo no convencional, que atraviesa cuatro provincias argentinas y que en el mes de septiembre alcanzó un récord de producción superando en 14% la actividad de agosto. Algo que además prohíbe la Constitución Nacional.

"A YPF primero la tenés que racionalizar y después se vende", analizó el candidato y afirmó: "Vendería Vaca Muerta, ¿cuál es el problema?". "Le buscás la forma de privatizarlo. Desde que nacionalizamos bastante mal estamos porque perdió el 90% del valor. Las cosas se hicieron bastante mal", aseguró en una entrevista televisiva con Chiche Gelblung y después se interrumpió: "Che, loco, me están cocinando. Prendan el aire acondicionado, si está prendido no se nota".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Vanina Biasi cerró su campaña en el Obelisco

La candidata a jefa de Gobierno porteño por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, Vanina Biasi, cerró su campaña en el Obelisco y aseguró que sólo su espacio "promueve las medidas de emergencia necesarias frente a esta crisis". Explicó que la salida a la situación actual era "blindar los salarios y las jubilaciones y reorganizar la economía nacional para resolver las necesidades populares".

Por otro lado, advirtió: "Argentina está camino a una verdadera catástrofe inflacionaria y vamos a ir a las urnas sabiendo que ninguno de los candidatos tiene una solución real y de fondo a los problemas que nos atraviesan".

En ese sentido apuntó: "Milei y Marra empujan la corrida para favorecer su plan dolarizador y Bullrich propone la unificación del tipo de cambio, otra megadevaluación. Y el macrismo, responsable del crecimiento exponencial de la población en las villas y las escuelas que se caen a pedazos, se dedica a atacar a los sectores más empobrecidos que salen a reclamar contra el hambre. Pretenden ocultar la responsabilidad política de quienes gobiernan con hambre y miseria", dijo respecto al resto de los espacios.

Live Blog Post

Juan Grabois llamó a votar a Massa: "Que la bronca no nos lleve al suicidio colectivo"

El referente de Unión por la Patria, Juan Grabois, llamó a votar a Sergio Massa de cara a las elecciones del próximo domingo 22 de octubre. Aunque se expresó en desacuerdo con el ministro de Economía en más de una oportunidad, consideró que "es lo mejor la Argentina" y da "chance de evitar el abismo".

Reconoció, que hay muchos votantes enojados con el gobierno actual y apuntó: "Que la bronca no nos lleve al suicidio colectivo. Que no nos gane el impulso de que todo se vaya al carajo".

Por último advirtió: "No es joda. Es un coqueteo peligroso con la autodestrucción de la democracia argentina y la anulación de nuestros derechos", señaló.

Live Blog Post

En su cierre de campaña, Ramiro Marra recolectó $500.000 para un trabajador de Rappi

El candidato a jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, cerró su campaña en un stream de 12 horas. Entre los invitados estuvo a un repartidor votante del partido liberal que le llevó un pedido a su casa y se terminó yendo con más de 500 mil pesos.

Francisco, un repartidor que vive en Lugano, fue invitado a participar de la transmisión junto a Marra y otros referentes de La Libertad Avanza. Cuando apareció en el vivo, contó que necesitaba comprarse una moto para poder trabajar más y, a partir de esta necesidad, el candidato liberal invitó a su audiencia a donar plata a su cuenta de Mercado Pago.

Los espectadores se sumaron rápidamente a la iniciativa y alcanzaron a recolectar más de 500.000 pesos.

"Yo laburo todos los días y decidí votarlos a ustedes porque me cansé de lo mismo de siempre, de no poder llegar a fin de mes", contó Francisco y además, confirmó que la mayoría apoya a Javier Milei.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa cerró su campaña junto a trabajadores: "El domingo decidimos si defendemos un proyecto de desarrollo frente al FMI"

De cara a las elecciones que se celebrarán el domingo, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, encabezó este jueves su cierre de campaña en una fábrica junto a trabajadores. En su discurso, que tuvo foco en los trabajadores, empresarios, las mujeres y los jubilados, aprovechó para renovar su compromiso de pagarla al Fondo Monetario Internacional y destacó: "el domingo decidimos si defendemos un proyecto de desarrollo frente al FMI".

"Elegí hacerlo en una fábrica como símbolo de lo que creo, rodeado de docentes, jubilados y trabajadores, tratando de poder contar la Argentina que empieza el 10 de diciembre y cuáles van a ser las prioridades de cara a mi gobierno", sostuvo Massa en declaraciones al canal TN.

El ministro y candidato señaló que el domingo UP "va a hacer una excelente elección; yo no soy de los que comen la liebre antes de cazarla, mucho menos repartirla, por eso no ando repartiendo cargos", insistió.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich, optimista en su cierre de campaña: "Ganamos en primera vuelta, quizás"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich realizó este jueves su cierre de campaña en la plaza Raúl Alfonsín del municipio bonaerense de Lomas de Zamora, acompañada por el expresidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, en el último día antes de la veda electoral con vistas a los elecciones 2023.

En el escenario estuvieron presentes también el candidato a vicepresidente Luis Petri y la fórmula bonaerense del partido: Néstor Grindetti y Miguel Fernández. Entre otros dirigentes, también participaron su asesor económico Carlos Melconian y los diputados Hernán Lombardi, José Luis Espert, María Eugenia Vidal, Miguel Ángel Pichetto, Diego Santilli y Cristian Ritondo.

Luego las intervenciones del candidato a intendente lomense Guillermo Viñuales y del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri dijo unas palabras. "De un lado tenemos a Patricia con su coraje, su fuerza y su determinación", señaló el expresidente y se preguntó: "¿Del otro lado qué tenemos? Un ministro y candidato que ya compite por ser el peor ministro de Economía de la historia". "La otra alternativa es una agrupación no madura, sin volumen y sin equipo, fácilmente infiltrable que no pueden garantizar ningún cambio", agregó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Leandro Santoro aseguró que si gana "incorporaría a Lousteau como ministro"

El candidato a jefe de Gobierno por Unión por la Patria, Leandro Santoro, adelantó que de ganar las elecciones del domingo “incorporaría a Martín Lousteau como ministro".

En sintonía con la propuesta del postulante presidencial de UP, Sergio Massa, el diputado radical y aspirante a la alcaldía porteña manifestó que le extendería una invitación al senador de Evolución para que se incorpore a un eventual gabinete.

En diálogo con Radio con Vos, dijo que "si Sergio gana ya dijo que iba a convocar a un gobierno de unidad nacional como está haciendo Lula" y "si me tocara a mi a gobernar obviamente sería muy generoso en la incorporación de todos los progresistas de la Ciudad".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: cómo quedaría la relación de fuerzas en el Congreso tras la votación

Por Fernando Brovelli

Aunque el foco de atención de las elecciones 2023 está puesto en la carrera presidencial, existe un escenario que también ingresa en una etapa fundamental de definiciones y que juega un rol fundamental en la gobernabilidad: las dos cámaras que conforman el Congreso.

De repetirse el escenario de las PASO, la principal novedad será el crecimiento de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, donde por el momento solo cuenta con tres bancas: la de su actual fórmula presidencial, Javier Milei y Victoria Villarruel, y la de la candidata a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo (quien fue electa cuando compitió junto a José Luis Espert, en el frente Avanza Libertad). Asimismo, el espacio libertario podría contar por primera vez con presencia en el Senado. Por su parte, Juntos por el Cambio aparece como el bloque más afectado por las elecciones.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Juntos por el Cambio pidió a la Justicia Electoral que frene los anuncios sobre los pasajes con y sin subsidio

Los apoderados de Juntos por el Cambio le pidieron a la jueza electoral María Servini que le "ordene al Gobierno Nacional que en forma inmediata cese la emisión de anuncios publicitarios vinculados al programa de renuncia de subsidios a las tarifas públicas".

Según la denuncia, la difusión de cartelería sobre cuánto costarían los pasajes de transporte público en caso de que la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, o el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, accedieran a la presidencia, "promueve la captación del sufragio" a favor del oficialista Sergio Massa.

"El 16 de octubre de 2023 -es decir, faltando solamente seis días para las elecciones generales- el Ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció en forma pública el lanzamiento de un plan de gobierno de alcance colectivo que consiste en la implementación de un sistema por el cual los usuarios de transporte público podrán optar por recibir o no el subsidio del Estado Nacional", describe la presentación.

Live Blog Post

Misiones: se disputarán siete bancas en el Congreso y una en el Parlasur

Tres frentes políticos participarán en Misiones de las elecciones generales del próximo domingo, en las que además de las categorías de Presidente y vice se elegirá a quiénes ocuparán las tres bancas en el Senado, cuatro en la Cámara de Diputados y una en el Parlasur, que en este turno electoral pone en juego la provincia.

En las elecciones provinciales del pasado 7 de mayo, el entonces candidato del Frente Renovador de la Concordia y exgobernador, Hugo Passalacqua, se impuso con el 61,8 por ciento de los votos, un resultado que le otorga una fuerte legitimidad electoral en su regreso a la administración provincial, el próximo 10 de diciembre.

Live Blog Post

La Rioja pone en juego seis bancas en el Congreso Nacional y una en el Parlasur

La provincia de La Rioja elegirá este domingo a los candidatos que ocuparán las tres bancas en la Cámara de Diputados, tres en el Senado y una en el Parlamento del Mercosur (Parlasur), que pone en juego la provincia en este turno electoral.

El oficialismo buscará en La Rioja torcer el resultado de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, en las que el postulante presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, encabezó la preferencia de los riojanos con el 34 por ciento de los votos.

Live Blog Post

Corrientes elige cuatro diputados nacionales y concejales en ocho comunas

La provincia de Corrientes pondrá en juego en los comicios del próximo domingo cuatro bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que se disputarán en forma simultánea a los comicios presidenciales y a la elección de concejales en ocho comunas.

Un total de 993.387 personas estarán habilitadas a votar en los comicios del próximo domingo en Corrientes, donde además de los cargos nacionales se elegirán concejales en ocho municipios del interior provincial.

Live Blog Post

Con escenarios cruzados, Catamarca y Entre Ríos viven semana final rumbo al 22-O

Por Joaquín Rodríguez Freire

En paralelo a las elecciones nacionales del 22-O, los cuatro distritos que no desdoblaron el calendario elegirán autoridades el domingo: Buenos Aires, la Ciudad, Catamarca y Entre Ríos.

Al igual que en territorio bonaerense, en estas dos últimas provincias el peronismo pondrá en juego su administración con escenarios disimiles. Mientras que en Catamarca el oficialismo espera ganar con comodidad, en Entre Ríos se avizora un final abierto y ajustado.

Aunque la pulseada por la presidencia acaparará todas las miradas, los rounds provinciales tendrán especial importancia, no solo para engrosar con legisladores propios las cámaras, sino también de cara al mapa político que encontrará el próximo gobierno.

Lee la nota completa

Live Blog Post

La dura respuesta de la Iglesia a la idea de Milei de cortar relaciones con el Vaticano

La respuesta de la Iglesia no se hizo esperar y fue el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, quien salió al cruce de los dichos de Alberto Benegas Lynch, en las que pidió "romper relaciones con el Vaticano", en caso que el candidato Javier Milei gane las elecciones 2023. En declaraciones radiales, el referente católico, quien es cercano al Papa Francisco, calificó la propuesta del libertario como "impactante" y expresó estar "azorado" por ese tipo de discursos, a hora del cierre de campaña.

En una entrevista este jueves con radio Perfil, García Cuerva se hizo eco de lo que ocurrió anoche en el Movistar Arena, durante el acto de cierre de campaña de Javier Milei. Durante el acto, el economista Alberto Benegas Lynch, en la antesala de la presentación del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), hizo una propuesta en la que habló de “cortar relaciones con el Vaticano” en caso de llegar al gobierno en diciembre.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Un importante referente del espacio de Milei pidió "cortar relaciones con el Vaticano"

Este miércoles por la noche, el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, hizo su cierre de campaña, en el que miles de jóvenes llenaron el estadio Movistar Arena. En la previa del discurso del postulante al Sillón de Rivadavia, hubo una fuerte declaración de parte de uno de los referentes del espacio libertario, quien prometió que en caso de llegar al poder, Argentina va a "cortar relaciones con el Vaticano". Horas finales en la recta final para los comicios del próximo domingo.

Quien lanzó esa premisa en el acto de cierre fue el economista Alberto Benegas Lynch, de 83 años, considerado "el prócer" y referente por el propio Milei. Antes de las palabras del candidato, brindó un discurso en el que criticó al Papa Francisco y consideró que es necesario "romper" relaciones diplomáticas con el Vaticano.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Bullrich encabeza cierre de campaña junto a Macri y Larreta

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich realizará hoy su cierre de campaña en el municipio bonaerense de Lomas de Zamora, acompañada por el expresidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, en el último día antes de la veda electoral con vistas a los comicios nacionales del domingo.

"Todos juntos para cerrar una campaña histórica. Llegamos al cierre de campaña! ¡Los espero a todos este jueves a las 17:30 h en Lomas de Zamora con sus banderas! Recorrimos juntos un largo camino hasta acá. Hemos dado varias veces la vuelta al país. Ustedes siempre estuvieron conmigo y ahora vamos a tener el cierre que nos merecemos. ¡Vamos por un país ordenado! #EsAhora. Y es para siempre", publicó la candidata en su cuenta de la plataforma X.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Dónde voto en las Elecciones Nacionales 2023: consultá el padrón definitivo

Restan pocos días para la realización de las elecciones generales del 22 de octubre, instancia en la que los argentinos elegirán a la fórmula presidencial de los próximos cuatro años. En este contexto, los candidatos encaran los últimos diez días de la campaña presidencial. Cómo saber dónde voto: ya está disponible el padrón definitivo.

Live Blog Post

El día D-dólar 350: Milei, Enrique VIII, swap chino y crawl de Fátima al 3%

Por Julián Guarino

Encuadre. Enfoque. Síntesis. Al final de la columna, aparecen Fátima Flórez, Wolverine, Ana Bolena y hasta tiene lugar una transmutación entre el prócer liberal Alberto Benegas Lynch (telonero de Milei) y Enrique VIII. Pero si hay una variable para el primer plano -todos saben que demasiado cerca desaparece- esa variable es el tipo de cambio oficial. El verdadero Wally. El dólar a $350, su presente y futuro, bien podría ser la quintaesencia de los interrogantes, un anillo Nibelungo. Sobre su carcaza, la dura costra que envuelve el tipo de cambio más mentado de todos, se chocan todas las preguntas que llegarán vírgenes al domingo electoral. Inútil es la inquietud que porfía en la búsqueda de la respuesta.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Jorge Macri apunta a la interna: "Me siento apoyado por el radicalismo"

A cuatro días de las elecciones 2023, Jorge Macri participó del ciclo de debates de C5N y manifestó las líneas de gobierno que priorizará a partir del 10 de diciembre.

Jorge Macri valorizó las gestiones del PRO en los últimos 16 años: "Estoy preparado para continuar con las cosas que han servido. La gestión de Mauricio terminó con las inundaciones y recuperó el Colón, luego continuó con la gestión de Horacio, como el Metrobús y la Policía de la Ciudad".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Leandro Santoro cerró su campaña en la Ciudad con la mira puesta en el balotaje

El candidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria (UP), Leandro Santoro, cerró su campaña en el estadio Luna Park con la participación del postulante a presidente Sergio Massa, de cara a las elecciones del domingo. Allí propuso " terminar con la Ciudad de los negociados" de Juntos por el Cambio y resaltó la importancia de avanzar hacia la justicia social y económica. "Vamos a entrar al balotaje después de 10 años", aseguró.

“Esta noche no estamos cerrando una campaña, estamos iniciando un nuevo camino”, dijo ante una multitud en el mítico estadio porteño. Acompañado por su compañera de fórmula Bárbara Rossen y los candidatos a legisladores Matías Lammens y Paula Penacca, Santoro reafirmó que el objetivo de su plan de gobierno será construir una Ciudad "humana, sustentable, sensible y solidaria" donde se pongan fin "a la idea de que el Estado esta siempre puesto al servicio de los intereses corporativos".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Los 3 planes que implementaría Melconian si Juntos por el Cambio llega al gobierno

Por Liliana Franco

Carlos Melconian, quien, en caso de ganar las elecciones Juntos por el Cambio, ocupará el cargo de ministro de Economía, considera que Argentina está en recesión desde mediados de este año, situación que se puede revertir a partir de “cómo le vaya al próximo gobierno y a su programa económico. Si le va bien, será una recesión corta”. Si bien no ve “una hiper en la cercanía” advierte sobre “los riesgos de liberalizaciones cambiarias apresuradas y desordenadas en un contexto macro y político tan inestable como el actual”.

Melconian aspira a que el 10 de diciembre sea un punto de partida que “aborte la expectativa de espiralizaciones virulentas e inmanejables”. Si llegan a ser gobierno, para el economista, el anuncio de arranque debe ser “un plan x 3: un programa de estabilización macroeconómica, reformar el sector público y reorganizar el sector privado. Las tres cosas simultáneamente”, al tiempo que aclara que, sin estabilidad, las reformas y la reorganización quedarán truncas o caerán en saco roto.

Lee la nota completa

Live Blog Post

La promesa futbolera de Sergio Massa: "Van a volver los visitantes"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anticipó este miércoles que si accede a la Presidencia de la Nación, va a "hacer que vuelvan los visitantes" a los estadios del fútbol argentino.

"Me preguntan, ¿qué voy a hacer con el fútbol? Que vuelvan los visitantes voy a hacer. En serio", deslizó Massa en la charla que mantuvo con el streamer Gerónimo "Momo" Benavídez.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei cerró su campaña con un llamado a votar para "ponerle un freno a los empobrecedores de siempre"

Dos meses después de ser el candidato más votado de las PASO y a cuatro días de las elecciones 2023, Javier Milei cerró su campaña en la Ciudad con un llamado a "ponerle un freno a los empobrecedores de siempre". "No nos resignemos a que nada cambie y a ser cada día más pobres", dijo.

El libertario repitió el escenario del Movistar Arena, como antes de las primarias, y ante unas 15.000 personas dijo que Argentina está "ante un momento histórico de hacer un punto de inflexión".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich terminó su gira por provincias: "Tenemos el poder político que el cambio nunca tuvo"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, realizará este miércoles actos de cierre de campaña en el partido bonaerense de La Matanza; la localidad santafesina de Venado Tuerto; y luego en Río Cuarto, provincia de Córdoba, a cuatro días de las elecciones nacionales del domingo.

En su primer parada en Isidro Casanova, Patricia Bullrich participó de una actividad al mediodía junto al candidato a gobernador bonaerense Néstor Grindetti y el competidor para la intendencia de La Matanza, Eduardo Creus. "Tenemos el mejor equipo para sacar a La Matanza de la situación de desidia, corrupción y pobreza en la que están viviendo", señaló consultado por un grupo de periodistas y prometió "venir acá con toda la gendarmería para cuidar a los ciudadanos de La Matanza".

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar