Mauricio Macri ordenó dejar en stand by las negociaciones con La Libertad Avanza para conformar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires hasta que se defina la elección de la Ciudad. Los contactos informales entre el expresidente, Cristian Ritondo y Santiago Caputo en la cena de la Fundación Libertad escenificaron la tensión entre ambos espacios que, por ahora, no lograron sellar alianzas en ninguna de las provincias que desdoblaron comicios.
Mauricio Macri congela negociación con La Libertad Avanza a la espera del resultado en CABA
El expresidente apuesta a una seguidilla de derrotas electorales del partido de Javier Milei para destrabar el acuerdo en provincia de Buenos Aires.
-
El encuentro entre Macri y Santiago Caputo en la cena de la Fundación Libertad
-
El índice de confianza en el Gobierno volvió a caer: Milei, peor que Macri y mejor que Alberto Fernández

Mauricio Macri se puso al frente de la campaña del PRO en CABA y también negocia con La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires.
Mientras en las fuerzas del cielo dan por hecho que dirigentes del PRO como Diego Santilli o Guillermo Montenegro terminarán anotados en la boleta de La Libertad Avanza, Macri intentó la semana pasada cauterizar las fugas al afirmar que "los que tenían precio ya fueron comprados". La declaración escaló el conflicto con la Casa Rosada y también impactó de manera negativa al interior del PRO donde un sector que aún impulsa el acuerdo en la provincia de Buenos Aires celebró en silencio la respuesta de Javier Milei al ex presidente: "Si fueron comprados, que muestre la factura".
"PRO, regalados"
Este martes, Sebastián Pareja, armador de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires completó el concepto de Milei. "A los del PRO no necesitamos comprarlos, estaban regalados", disparó en jefe de LLA en territorio bonaerense para sumarle ruido a las negociaciones. Pero más allá de los cruces, Macri resolvió congelar los contactos formales y posponer la cumbre de concejales e intendentes de la provincia hasta después de las elecciones en CABA.
El expresidente apuesta a que un eventual triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo ordene las negociaciones y le haga entender a los hermanos Milei de la necesidad de armar un frente de partidos en provincia de Buenos Aires para no repetir una posible derrota ante el peronismo de Axel Kicillof en los comicios del 7 de septiembre en caso de que el PRO y LLA también compitan divididos. Por la ahora la tensión es máxima al punto de que el lunes en la cena de la Fundación Libertad los organizadores, por primera vez desde que se celebra este tradicional evento, debieron armar mesas cabecera separadas porque Manuel Adorni y el staff de las fuerzas del cielo no querían competir mesa con Mauricio Macri.
Incluso se bajó de la cena Jorge Macri disgustado porque Adorni, el vocero candidato, fue el encargado de brindar el discurso de cierre del evento celebrado en Parque Norte. Además del jefe de Gobierno porteño se ausentaron de la cena María Eugenia Vidal, jefa de campaña del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, y la primera candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato. Anoche, la tensión aumento a partir de la advertencia que Adorni hizo en pleno debate de candidatos de la Ciudad: "Tarde o temprano el kirchnerismo va a ganar las elecciones". Una afirmación que se leyó en el PRO como una jugada de LLA para forzar una derrota del macrismo en CABA.
El cálculo de Mauricio Macri
Pero el cálculo del ingeniero Macri es otro. Luego del triunfo del frente del gobernador radical Maximiliano Pullaro con el PRO en las elecciones para convencionales constituyentes en Santa Fe, el macrismo ahora puso paños fríos en la negociación con las fuerzas del cielo en la provincia de Buenos Aires a la espera del super domingo del 11 de mayo donde irán a las urnas las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, también con pronóstico reservado para LLA que no logra hacer pie en el calendario de comicios desdoblados en las provincias por falta de estructura y por la ausencia del apellido Milei en las boletas.
La foto de Macri con Santiago Caputo en Parque Norte también fue un mensaje a la interna libertaria. Karina es la principal objetora de un frente de partidos con el PRO mientras que el asesor presidencial se muestra mas pragmático y no descarta un acuerdo con el macrismo para evitar un triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.
El primer síntoma del reseteo de las negociaciones es también la suspensión del congreso bonaerense de LLA. "Se va a realizar recién después del 18 de mayo", confirmó ante la consulta de Ámbito un funcionario cercano a la secretaria general de la Presidencia. El 18 de mayo se vota en la Ciudad de Buenos Aires y, dependiendo si el comicio lo gana Santoro, la candidata del PRO, Silvia Lospennato, o el vocero candidato Manuel Adorni, el panorama de cara a un acuerdo en provincia de Buenos Aires será distinto.
Dejá tu comentario