El Movimiento Popular La Dignidad realizará este viernes una olla popular a partir de las 12 horas en la Plaza Once de la Ciudad de Buenos Aires, en medio de la crisis por falta de alimentos y el reclamos de las organizaciones sociales.
Organizan una olla popular en Plaza Once para combatir la crisis alimentaria
El Movimiento Popular La Dignidad realizará la distribución de comida desde este viernes a partir de las 12. "La idea sigue siendo practicar la solidaridad con acciones concretas entre los sectores populares", dijo el titular del movimiento, Rafael Klejzer.
-
Inflación mayo 2025: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron
-
Inflación mayo 2025: cuánto subieron y bajaron los alimentos en Argentina

Olla popular en Plaza Once.
"La crisis social y económica se agudiza en la Argentina y sus consecuencias son cada vez más visibles. Por ese motivo, el Movimiento Popular La Dignidad que conduce Rafael Klejzer, organiza de lunes a viernes a las 12 del mediodía, una Olla Popular en la Plaza Once de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", anunció el movimiento a través de un comunicado.
La Dignidad estima que más de 500 vecinos, pertenecientes al territorio porteño, combaten el hambre a través de la olla popular ubicada en Once.
"La pobreza no es nueva, pero se acentúa muchísimo generando nuevos pobres todos los días", expresó Klejzer, quien destacó y señaló a los jubilados y trabajadores informales como el sector más afectado en la crisis económica.
En la misma línea, el dirigente sindical afirmó que "vamos a redoblar todos nuestros esfuerzos para sostenerla, porque la idea sigue siendo practicar la solidaridad con acciones concretas entre los sectores populares".
Sandra Pettovello ordenó la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento
En medio de la disputa que mantiene el Ministerio de Capital Humano con la Justicia, que le ordenó que reparta las toneladas de alimentos acopiadas en depósitos, la ministra Sandra Pettovello reconoció que hay mercadería a punto de vencer y ordenó un protocolo de distribución. El Ejército se encargará de realizarlo. Minutos después de conocerse la decisión, despidieron al secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre.
En una auditoría interna, el Ministerio de Capital Humano detectó la cercanía del vencimiento de alimentos almacenados en galpones de la localidad bonaerense de Villa Martelli y en la ciudad tucumana de Tafí Viejo. En ese marco, Pettovello comenzó un proceso de búsqueda de los responsables de no informar al respecto de la situación de esta mercadería y dispuso que el Ejército Argentino garantice una logística rápida y eficiente de distribución, que será la primera de la actual gestión en casi seis meses.
"Todo necesita la firma de la ministra", afirman desde la cartera a la que se le vencía el plazo judicial para definir la entrega de productos. Precisamente, el fallo del juez Sebastián Casanello hacía hincapié en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo.
Dejá tu comentario