El diputado nacional Oscar Zago, titular del bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), rompió con el interbloque del PRO y anunció la conformación de un nuevo espacio junto a Coherencia, el grupo de exlibertarios entre los que se encuentra Marcela Pagano.
Oscar Zago rompió el interbloque con el PRO y armó un nuevo espacio con Marcela Pagano y exlibertarios
El diputado del Movimiento de Integración y Desarrollo disolvió su acuerdo con el macrismo. Junto a su compañero de bloque unen fuerzas con el espacio en el que confluye la periodista.
-
El MID de Oscar Zago rompió con el PRO y presenta lista propia en la ciudad de Buenos Aires
-
Elecciones 2025: Caruso Lombardi será candidato de Oscar Zago en CABA

El diputado Oscar Zago.
Este lunes, el jefe del MID le comunicó a Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, la decisión de correrse del grupo cohabitado con los amarillos. "Nos dirigimos a Usted con el propósito de comunicar nuestra desvinculación del interbloque PRO-MID, a partir del día de la fecha", manifestaron en una carta firmada por el propio Zago y por su compañero, Eduardo Falcone.
Luego, también en una carta enviada al presidente de la Cámara baja, informaron la constitución de un nuevo interbloque, denominado Desarrollo y Coherencia integrado por los bloques legislativos MID y Coherencia.
Quiénes conforman el nuevo interbloque Desarrollo y Coherencia en Diputados
El nuevo interbloque estará integrado por Zago y Falcone junto a sus nuevos aliados, los exlibertarios Carlos Alberto D'alessandro, Gustavo Gerardo Gonzalez, Marcela Pagano y Lourdes Arrieta.
Los seis diputados tienen en común haber ingresado a la Cámara de Diputados a través de la lista de La Libertad Avanza. Zago, por caso, fue presidente del bloque de LLA durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei, hasta abril del 2024, cuando fue desplazado de su lugar por Gabriel Bornoroni.
Poco tiempo después, Arrieta también se alejó de LLA luego de encabezar una visita a genocidas en la cárcel de Ezeiza a la que, según dijo, fue llevada sin tener pleno conocimiento de a quienes iban a visitar.
En 2025, D'alessandro comenzó su ruptura con el aparato libertario al oponerse a la estrategia electoral de los hermanos Milei de ir en alianza con el gobernador Claudio Poggi en San Luis. Lo acompañó en su decisión González.
En el caso de Pagano, comenzó su carrera política de la mano del Presidente, quien la incorporó a las filas libertarias y la incluyó en la boleta del 2023. Ya en el recinto inició una guerra sin cuartel contra Martín Menem, quien se resistía a nombrarla como presidenta de la Comisión de Juicio Político. Finalmente, en agosto de este año se abrió para conformar Coherencia.
En el último tiempo, producto de las diferencias con las políticas económicas y las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, los diputados no solo fueron alejándose del oficialismo sino que también aportaron votos contra los vetos presidenciales a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
- Temas
- PRO
- Marcela Pagano
- Diputados
Dejá tu comentario