Los bonos en dólares se toman un respiroeste jueves 13 de noviembre, pero el mercado mantiene el sesgo positivo y vuelca su atención a los próximos desafíos de la gestión de Javier Milei: la baja del riesgo país, la compra de dólares del Tesoro de los EEUU y la aprobación del Presupuesto 2026 a fines de este año. El miércoles, se dio a conocer que la inflación repuntó un 2,3% en octubre, en medio de la volatilidad electoral.
Caen los bonos en dólares y los ADR moderan su avance tras rally poselectoral
El mercado sostiene el tono positivo y monitorea el riesgo país, la acumulación de reservas y la calma cambiaria poselecciones. En ese contexto, el Merval avanza y las acciones suben hasta 5%.
-
Los ADRs treparon hasta 4,5%, los bonos cerraron con mayoría de subas y el riesgo país quedó cerca de los 600 puntos
-
El S&P Merval en dólares superó los 2.000 puntos y acumuló un salto de 86% desde los mínimos de septiembre
En medio de la pax cambiaria, el mercado mantiene la tendencia positiva.
En ese contexto, los títulos ceden hasta 0,7% de manera generalizada encabezados por el Bonar 2038, Global 2041 (-0,5%) y el Bonar 2041 (-0,4%). En tanto, el riesgo país medido por el J.P Morgan se mantiene en torno a los 600 puntos básicos.
"El claro triunfo oficialista despejó muchas de las dudas acerca de su gobernabilidad futura y dejo un escenario mucho más optimista de cara a futuro", dijo Capital Markets Argentina.
"De todas formas, las próximas medidas a anunciar por el Gobierno, así como su capacidad de negociar las nuevas reformas con el Congreso serán claves para poder mantener al mercado en este supuesto positivo", añadió.
Esta semana, el ministro de economía Luis Caputo dijo a inversores en Nueva York que el país planea recomprar bonos soberanos y comenzar a acumular reservas de divisas, incluso mientras el peso cotiza dentro de su banda de fluctuación.
"El sostenido ritmo de compresión del riesgo país, viene generando positivas expectativas respecto a un regreso a los mercado internacionales de deuda, un hito que sería crucial en términos de necesidades financieras", dijo el economista Gustavo Ber.
En otro orden, los bonos CER están concentrando fuerte la demanda tras el dato de inflación que marcó un 2,3%. En ese sentido, los títulos escalan hasta 2,3% liderados por el DICP, seguido del TZX26 y TZX27 (1,8% y 0,3% respectivamente).
S&P Merval y ADRs
El panel líder sube hasta 0,5% a 2.998.568,49 puntos, mientras que el Merval en dólares sube 0,7% a 2.034,42 puntos. Las acciones con mayores subas son Comercial del Plata (5%), Telecom Argentina (2,8%) y Cresud (3,7%).
En Wall Street, las acciones operan mixtas: con subas de hasta 1,9% encabezado por Cresud y Loma Negra (1,3%), mientras que las bajas son lideradas por Mercado Libre (-2,1%), Bioceres (-1,9%) y Grupo Supervielle (-1,9%).




Dejá tu comentario