24 de enero 2024 - 11:33

Paro general: gendarmería activa el protocolo antipiquetes y requisa colectivos

Las fuerzas de Seguridad actúan en el marco del procedimiento dictado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ante la movilización que se desarrollará desde este mediodía.

La policía requisa colectivos en el marco del protocolo antipiquetes. 

La policía requisa colectivos en el marco del protocolo antipiquetes. 

El gobierno nacional y las fuerzas de Seguridad activaron el protocolo antipiquetes unas horas antes de la movilización organizada por la CGT y que culminará en la plaza frente al Congreso. En este marco, la policía frena a los pasajeros y constata que ninguno porte banderas o identificaciones relacionadas con la marcha.

La titular de la cartera nacional de Seguridad y encargada de llevar adelante el operativo de la movilización, Patricia Bullrich, se manifestó en contra del paro a través de su cuenta en la plataforma X (ex Twitter):

"Sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos, todos defendiendo sus privilegios, resistiendo el cambio que decidió la sociedad democráticamente y que lidera con determinación el presidente @JMilei. No hay paro que nos detenga, no hay amenaza que nos amedrente".

WhatsApp Image 2024-01-24 at 10.53.30.jpeg

Ordenan al Ministerio de Seguridad que no haya filmaciones y requisas durante el la marcha mañana

Este martes, el juez federal Ernesto Kreplak ordenó que la cartera de Bullrich "se abstenga de expedir órdenes a las fuerzas de seguridad bajo su órbita que impliquen que el próximo miércoles 24 de enero, se filmen y/o se intercepten a personas en la vía pública -particularmente a bordo de transportes públicos o en los accesos a las unidades de trenes, todo ello dentro de la jurisdiccional territorial de este juzgado- con el fin de identificarlas y/o requisarlas sin orden judicial previa, y sin que se presenten alguna de las circunstancias previstas por el art. 230 bis CPPN (Código Penal)"

"Asimismo, se requerirá a dicho Ministerio que se instruya específicamente a las fuerzas de seguridad bajo su órbita, para que, en todo caso en se consideren configuradas las circunstancias previstas por el art. 230 bis, y en consecuencia el personal policial lleve a cabo requisas sin orden judicial previa, se labre el acta pertinente para el posterior control jurisdiccional, en cumplimiento de las previsiones legales vigentes", resolvió.

WhatsApp Image 2024-01-24 at 10.53.30 (1).jpeg

A qué hora es el paro general de la CGT

Con el operativo ya acordado, la CGT dispuso la realización del paro general para este miércoles 24 de enero. La jornada durará 12 horas y se desarrollará desde el mediodía hasta la medianoche.

El Gobierno de la Ciudad, por su parte, tomó la decisión de no pagar la jornada laboral de aquellos empleados estatales que no concurran a sus lugares de trabajo por acoplarse a la medida de fuerza dispuesta por las centrales obreras para este miércoles.

A través de una misiva fechada este lunes, la administración que conduce Jorge Macri comunicó que "no devengarán salario los empleados del GCABA que no concurran personalmente a prestar servicios" el miércoles 24 de enero "en virtud de la medida de acción directa anunciada por la Confederación General del Trabajo (GCT), en la misma línea que lo resulto por el gobierno nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar