Santa Fe vota este domingo las PASO. Los precandidatos que competirán tienen un solo objetivo: lograr la cantidad de votos necesarios para acceder a las elecciones generales para gobernador y autoridades del próximo 10 de septiembre.
PASO en Santa Fe: cuántos votos necesitan los precandidatos para competir en las generales
Las primarias definirán los candidatos que van a disputar las elecciones generales del 10 de septiembre. ¿Cuántos votos se necesitan para acceder a la competencia electoral defnitiva para gobernador de Santa Fe?
-
Dónde voto en Santa Fe: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023
-
Elecciones PASO Santa Fe en vivo: resultados minuto a minuto
Elecciones 2023 en Santa Fe.
Para ellos, de acuerdo a la Ley Electoral, los precandidatos deberpan obtener un piso de votos para "clasificar" las generales.
PASO en Santa Fe: cúantos votos se necesitan para las generales
De este modo, deben obtener como mínimo el 1,5% de los votos del padrón. Esto aplica indiferentemente a todas las categorías que se votan: gobernador y vice; diputados y senadores provinciales; intendente y concejales.
Así lo dispone la ley 12.367, que en su artículo 9 dispone que "no participarán de las elecciones generales los partidos, confederaciones de partidos y alianzas electorales que no logren un mínimo del uno y medio por ciento (1,5%) del Padrón Electoral del Distrito, sea este provincial, departamental o municipal".
Una vez conocido el padrón electoral definitivo, este porcentaje se materializa en una cantidad puntual de votos. En Santa Fe, el Padrón Electoral tiene un total de 2.811.328 electores habilitados para las categorías de gobernador y diputados.
Es por esto que los precandidatos deberán superar el umbral de los 42.169 votos. Por otro lado, al haber 323.814 personas habilitadas para votar en la ciudad, los precandidatos a intendente y concejales tendrán que obtener como mínimo 4.857 votos para competir en las generales.
En cuanto a los senadores departamentales, 455.246 los electores que podrán emitir sufragio en La Capital, los precandidatos tienen un piso de 6.828 votos.
Cabe aclarar que, en aquellos espacios que tengan internas, las listas para diputados y concejales deberán superar el 1,5% de los votos emitidos para esa categoría (no del padrón completo).
Por lo tanto, las listas que no superen ese 1,5% no participarán de la lista definitiva que presente el espacio en las elecciones generales.
Posteriormente a las PASO, se aplicará el sistema proporcional D'Hont para configurar la lista que competirá en las generales, con aquellos candidatos que hayan superado el 1,5% que exige la ley.
- Temas
- PASO
- Elecciones 2023
- Santa Fe
Dejá tu comentario