Pelean socialistas cargos con Carrió
-
Las opciones que tiene Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
-
YPF: pese al rechazo de la jueza Preska, el Gobierno confirmó que seguirá insistiendo para suspender el traspaso del 51% de acciones

Elisa Carrió y el socialista Rubén Giustiniani sonriendo
ayer, casi acaramelados, en el acto de presentación de su
candidatura por la Coalición Cívica.
Hoy habrá un congreso extraordinario del socialismo, que aprobará la integración de Giustiniani a la fórmula y promete la aparición de afiliadosque resistirán el veto a los socialistas K que tienen hoy puestos en el gobierno nacional.
Además, los socialistas buscan que Cortina sea el primero en la lista de candidatos a diputados nacionales y ofrecen que Bullrich se postule a la senaduría porteña, que en la aritmética electoral requiere mejor resultado para consagrarse, ya que se eligen dos senadores por la mayoría y uno por quien obtenga la minoría en los comicios de octubre. En cambio, la Capital Federal renueva doce bancas de diputados nacionales.
Hoy a la mañana se reuniráun Congreso del ARI, el ex partido de Carrió, para dar su apoyo a la fórmula presidencial,y por la tarde debatiránlos socialistas en el club Unione e Benevolenza.
Ayer en la presentación del binomio, Carrió dijo que «no nos une el pacto, el dinero ni la cooptación, sino ofrecer lo mejor: valores, conducta y la garantía de que vamos a trabajar porque la próxima generación reciba un país igualitario, con educación y con profunda justicia social».
La candidata se mostró junto a Giustiniani en un hotel céntrico y acompañaron al binomio el arista Adrián Pérez y el peronista Gerardo Conte Grand, quienes fueron aspirantes a la candidatura a vice. Pérez competirá en la lista de diputados bonaerenses y Conte Grand fue nombrado jefe de Gabinete de un eventual gobierno de Carrió.
Dejá tu comentario