7 de septiembre 2007 - 00:00

Pelean socialistas cargos con Carrió

Elisa Carrió y el socialista Rubén Giustiniani sonriendoayer, casi acaramelados, en el acto de presentación de sucandidatura por la Coalición Cívica.
Elisa Carrió y el socialista Rubén Giustiniani sonriendo ayer, casi acaramelados, en el acto de presentación de su candidatura por la Coalición Cívica.
Elisa Carrió se presentó ayer formalmente con su pareja electoral, el socialista Rubén Giustiniani, casi una fiesta para los adherentes a la Coalición Cívica, pero duró poco. Ahora los socios pelean por las listas de candidatos a diputados nacionales en una puja que está prevista saldarse hoy.

Es que el socialismo de Giustiniani tiene designado al ministro de Jorge Telerman, Roy Cortina, como primer candidato a diputado nacional, puesto que la Coalición ha otorgado -con presentación formal incluida- a Patricia Bullrich.

En principio el socialismo tenía previsto colgar una lista propia de candidatos a diputados nacionales, pero del lado de Carrió prefieren la unificación. Como ocurre en todos los casos en que se otorgan franquicias, la posibilidad de perder una banca es mayor cuando se hace el reparto proporcional. En cambio, con una sola boleta se puede sumar un escaño más.

Las horas precedentes al cierre de listas, plazo que vence mañana a la medianoche en la Justicia electoral, será agitado para esos aliados políticos.

Los otros nombres que integrarán la boleta por parte de la Coalición Cívica son el de la legisladora María Eugenia Estensoro y el del autor de «Kirchner y yo», Fernando Iglesias.

Hoy habrá un congreso extraordinario del socialismo, que aprobará la integración de Giustiniani a la fórmula y promete la aparición de afiliadosque resistirán el veto a los socialistas K que tienen hoy puestos en el gobierno nacional.

  • Oferta

    Además, los socialistas buscan que Cortina sea el primero en la lista de candidatos a diputados nacionales y ofrecen que Bullrich se postule a la senaduría porteña, que en la aritmética electoral requiere mejor resultado para consagrarse, ya que se eligen dos senadores por la mayoría y uno por quien obtenga la minoría en los comicios de octubre. En cambio, la Capital Federal renueva doce bancas de diputados nacionales.

    Hoy a la mañana se reuniráun Congreso del ARI, el ex partido de Carrió, para dar su apoyo a la fórmula presidencial,y por la tarde debatiránlos socialistas en el club Unione e Benevolenza.

    Ayer en la presentación del binomio, Carrió dijo que «no nos une el pacto, el dinero ni la cooptación, sino ofrecer lo mejor: valores, conducta y la garantía de que vamos a trabajar porque la próxima generación reciba un país igualitario, con educación y con profunda justicia social».

    La candidata se mostró junto a Giustiniani en un hotel céntrico y acompañaron al binomio el arista Adrián Pérez y el peronista Gerardo Conte Grand, quienes fueron aspirantes a la candidatura a vice. Pérez competirá en la lista de diputados bonaerenses y Conte Grand fue nombrado jefe de Gabinete de un eventual gobierno de Carrió.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar