Pese a la oposición de Macri y Filmus, habrá consulta por la policía porteña
-
En otra jornada con protestas, el Congreso avanza con endeudamiento con el FMI
-
Luego de que Cristina llamara a rechazar el acuerdo con el FMI, el Gobierno exhibió foto con gobernadores PJ

El secretario de prensa Oscar Feito ratificó la decisión del gobierno porteño de realizar la consulta popular por la policía contravencional el 24 de junio.
El ministro de Descentralización, Roy Cortina, y el secretario general, Raúl Fernández, también expresaron sus dudas sobre la continuidad de la consulta, después de confirmados los resultados de primera vuelta.
Luego del encuentro, Rodríguez señaló que si mediara un pedido "formal" de los dos candidatos para suspender la consulta debería levantarse, pero el vocero del gobierno porteño dio por cerrada la decisión a favor de continuar con la iniciativa.
En ese marco, tanto Filmus como Macri repitieron sus reparos sobre la realización de la consulta popular convocada para la misma fecha del ballottage.
"Telerman ya sabe lo que pensamos y si nos consulta se lo vamos a decir. Para hacer una policía contravencional no hay que hacer ninguna convocatoria, pero si insiste, vamos a ser respetuosos", señaló Filmus esta tarde.
Macri, en tanto, reiteró que la consulta popular es "innecesaria porque es obvio que todos los vecinos quieren autonomía" y planteó en cambio, "dejarse de excusas y reformar la ley Cafiero".
Ante la confirmación del plebiscito, el dirigente del Pro Horacio Rodríguez Larreta señaló que le transmitieron a Telerman que la consulta "era innecesaria, pero respetamos que sea una decisión de él".
"Es el jefe de gobierno y es la autoridad para mantenerla y creemos que todos los porteños van a votar que sí" a la policía de la ciudad, señaló.
En el punto de la decisión del jefe de Gobierno se centró también el vocero de Telerman, Oscar Feito: "Es una decisión del jefe de Gobierno y a quien resulte electo le va a servir, será un aporte de la gestión actual".
Aclaró además que "la consulta no es vinculante, no va a significar ningún gasto extra y se hará una campaña de difusión austera y clara sobre la pregunta y el motivo de la consulta".
Dejá tu comentario