4 de julio 2023 - 20:40

Acuerdo entre Gobierno y piqueteros: levantaron acampe en la 9 de Julio

La Unidad Piquetera suscribió un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social para la entrega de alimentos y suspendió la medida. Hubo cortes en 80 puntos del país.

Organizaciones piqueteras realizan jornada de protestas en todo el país.
Organizaciones piqueteras realizan jornada de protestas en todo el país.
Ignacio Petunchi

En un comunicado de la unidad piquetera se informó que "el Ministerio de Desarrollo Social presentó una propuesta de un cronograma completo de entrega de alimentos en el próximo mes de julio a todas y a cada una de las bocas de los comedores populares".

A eso se suma "la Confirmación del Bono especial para los compañeros del potenciar trabajo que es de $22,000 y que se cobrarían los próximos días" además de que "se comprometió la entrega de herramientas para los comedores populares", detallaron.

En ese sentido, anunciaron que "quedan levantadas todas las acciones que llevó adelante en todo el país el movimiento piquetero incluido el acampe de la 9 de julio" pero quedan "en estado de alerta".

Suspensión de la medida

En diálogo con los medios presentes, Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, destacó que los manifestantes "aguantaron" bajo la lluvia porque "era importante que tuviéramos una respuesta".

"La comida tiene que ir a los barrios populares que necesitan comida. Hoy tenemos los cronogramas de alimentos de todos los comedores populares de todo el país para cada compañero y cada pibe, lo que veníamos buscando", detalló respecto del acuerdo que se logró con la cartera que encabeza Victoria Tolosa Paz.

marcha piqueteros petunchi (5).jpeg

Las organizaciones sociales de izquierda agrupadas en la Unidad Piquetera habían anunciado que mantendrían el acampe sobre la Avenida 9 de julio "sin límite de tiempo", tras una reunión con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social luego de una jornada nacional de protesta con cortes en diversos puntos del país en reclamo de un "aumento de los programas sociales y alimentos para los comedores" comunitarios.

Jornada de protestas

El epicentro de las protestas se focalizó en el centro de la ciudad de Buenos Aires donde esta tarde los manifestantes provocaron un corte con quema de neumáticos en la Avenida 9 de julio frente al ministerio de Desarrollo Social, en una jornada nacional de protestas con cortes en distintas provincias del país en reclamo de un "aumento de los programas sociales y alimentos para los comedores" comunitarios.

Los manifestantes llegaron a las 14 frente a la cartera de Desarrollo Social que dirige la ministra Victoria Tolosa Paz, donde quemaron neumáticos cortando el tránsito a lo ancho de toda la avenida de 9 de Julio y sus calles paralelas, Lima e Yrigoyen.

Más temprano, las organizaciones sociales realizaron un corte total de tránsito en ambos sentidos del Puente Pueyrredón, protesta que se extendió además a distintas esquinas de la avenida 9 de Julio y su intersección con la avenida Independencia y Corrientes, en el centro porteño, como así también en varias provincias del interior del país.

MARCHA DE PIQUETEROS EN DESARROLLO SOCIAL (11).jpeg

Los manifestantes se concentraron esta mañana en las inmediaciones del Puente Pueyrredón, que conecta a CABA con el partido bonaerense de Avellaneda, desde donde marcharon a la sede de Desarrollo Social.

"Con la comida de los pibes no se jode, con esa consigna salimos hoy a la calle", dijo a Télam Jeremías Cantero, del Polo Obrero (PO), quien además denunció que "hace cuatro meses el Ministerio de Desarrollo Social no envía los alimentos a los comedores populares y se lo están entregando a los punteros en todas las provincias para la campaña electoral".

La nueva jornada nacional de protesta había sido anunciada el viernes pasado en una rueda de prensa en el Obelisco de la que participaron representantes del Polo Obrero y del Frente de Izquierda (FIT) junto a Mercedes "Mecha" Martínez, de la agrupación Coordinadora de Unidad Barrial Movimiento Teresa Rodríguez (MTR); Mónica Sulle, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); y Cristina Mena, del MTR, entre otros.

Dejá tu comentario

Te puede interesar