Organizaciones de izquierda y piqueteros nucleadas por el bloque de Unidad Piquetera (UP), que se movilizan en las calles del centro de la Ciudad desde las 11 de la mañana, lograron acceder al Ministerio de Haciendo, tras el pedido de una reunión con la ministra Silvina Batakis. Los manifestantes permanecen en Plaza de Mayo a la espera de obtener una respuesta sus reclamos, en medio de la advertencia de acampe frente a la Casa Rosada.
Tras los reclamos, organizaciones sociales lograron ingresar al Ministerio de Economía
El grupo organizaciones de izquierda y piqueteros nucleadas bajo el bloque Unidad Piquetera, se encuentra en Plaza de Mayo en una jornada de protestas. Luego del pedido de reunión con Batakis, lograron ingresar al Palacio de Hacienda para una audiencia, en medio de la advertencia por acampes.
-
Dólar tarjeta más caro: AFIP sube a 45% la percepción por Ganancias y Bienes Personales
-
CGT ya coordina con piqueteros marcha contra inflación en agosto

El grupo de organizaciones sociales adelantó que, en el caso no cumplir sus peticiones, realizarán un acampe. Entre los reclamos, exigen planes sociales, bolsones de alimentos y asistencia económica para familias de desocupados y jubilados. La marcha comenzó esta mañana en la zona del Obelisco, por la avenida 9 de Julio, avenida Belgrano y en la Avenida San Juan, en Constitución.
Ante los insistentes pedidos de una audiencia con la ministra de Economía, Silvina Batakis, las organizaciones sociales comenzaron a reclamar por el acceso al Palacio de Hacienda. Finalmente, representantes del bloque de UP, consiguieron acceder al ministerio para reunirse con autoridades, en un clima de absoluta calma. Ahora se espera que, tras ese encuentro, se resuelvan las demandas y se decida cómo continuará la protesta frente a la Casa Rosada.
Según informaron los dirigentes piqueteros, la manifestación se inició después de las 10.30 para exigir a las autoridades "un bono y la reapertura del programa Potenciar Trabajo". La actividad se extenderá hasta las 18 en la Plaza de Mayo, con la actuación de artistas en vivo y puestos con muestras del trabajo que realizan las organizaciones en los barrios populares.
"Pedimos un bono de ayuda similar al que se realizó en los últimos dos meses, que sea para jubilados, trabajadores precarizados y desocupados y también solicitamos la reapertura del Potenciar Trabajo y la universalización del mismo", declaró Silvia Saravia, dirigente de Barrios de Pie, a través de un comunicado.
"¡Derrotemos el ajuste! ¡Fuera el FMI! Por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza; basta de criminalizar a los que luchamos", son las consignas de UP.
El bloque está integrado por el Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia, la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde), entre otros.
Las organizaciones le hablaron a Batakis
En los últimos días, las organizaciones le solicitaron por nota una reunión a la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis. A través de un comunicado plantearon la necesidad de un encuentro "en forma urgente" para "llevarle propuestas actualización de ingresos de los programas sociales y de las personas en estado de vulnerabilidad".
En el texto, los piqueteros explican que la situación se ve "agravada por un incremento del proceso inflacionario que está destruyendo el poder adquisitivo de aquellos trabajadores con ingresos fijos" y solicitan "un bono de emergencia de $20.000 que cubra al menos en parte la pérdida de ingresos y la urgente puesta en discusión del aumento del salario mínimo vital y móvil".
Dejá tu comentario