Poli aseguró que "estamos próximos" a una visita del Papa
"Desde la Iglesia no queremos ser ejemplo de nadie, esta es una manifestación masiva que responde a un espíritu religioso en primer lugar, pero también patriótico; la virgen tiene los colores de la patria y nadie renuncia a su inclinación política para ir. Durante la peregrinación se da algo único que puede ayudar al ambiente de nuestro país", apuntó.
Asimismo, remarcó que el lema de esta edición es "Madre enséñanos a construir la paz" y remarcó que éste valor "no se puede imponer, la paz es la madre del amor, sin paz no podemos seguir adelante".
Por su parte, Juan Bautista Xatruch, coordinador de la peregrinación, recordó que durante el recorrido habrá "60 puestos sanitarios" dispuestos desde el partido bonaerense de "Merlo hasta llegar a Luján" y que en cada uno de ellos "habrá un médico y personal de distintas parroquias, Ongs y de Cruz Roja para asistir a los fieles y contarán con agua, mate cocido y galletitas".
El sacerdote también recordó que durante la edición de este año los peregrinos podrán descargarse de manera gratuita una aplicación denominada LaPereLujan que, desarrollada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, les indicará "en qué lugar del trayecto se encuentran, cuánto falta para llegar y dónde está el próximo puesto sanitario".
Xatruch recordó también que para los peregrinos que lo deseen "se ofrece el bautismo en un lugar dispuesto pasando el puente que une General Rodríguez y Luján", y recordó que este evento, si bien es de carácter religioso, "no discrimina, no deja de lado a los que están alejados de la Iglesia ni a los que no están bautizados".
Las redes sociales no quedarán ajenas a este evento que año tras año moviliza millones de personas desde los distintos puntos del país, por lo que, según confirmó Xatruch, ya se dispusieron los hashtag #SelfieConMaria y #ConstruimosLaPaz para que los fieles que concurran a la peregrinación puedan interactuar en las distintas plataformas.
Dejá tu comentario