11 de agosto 2017 - 20:05

¿Qué se puede y qué no durante la veda electoral?

¿Qué se puede y qué no durante la veda electoral?
Desde las 8 de este viernes los precandidatos deberán cuidarse mucho de no violar la veda electoral que estará vigente hasta las 21 del próximo domingo cuando se cierren las mesas de votación y comience el escrutinio provisorio de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

De acuerdo con el Código Electoral Nacional desde las 8 entró a regir la veda que prohíbe la realización de actos públicos de proselitismo así como la publicación y divulgación de encuestas y sondeos preelectorales.

Sin embargo existe un vacío en la legislación y la veda a la propaganda no alcanza a plataformas que cada vez ganan más espacio en las campañas políticas como son Internet y las redes sociales del estilo Twitter, Facebook o Instagram. Allí la presencia de los pre candidatos en las próximas horas no solamente seguirá sino que muy probablemente se multiplique de manera exponencial hasta el domingo a las 18.

Además, durante el acto electoral y hasta tres horas después de su finalización están prohibidos los espectáculos populares al aire libre como en recintos cerrados; las fiestas teatrales y deportivas, como toda clase de reunión pública que no se refiera al acto electoral.

Al igual que en otras elecciones, se suspenderá el expendio de bebidas alcohólicas a partir de las 20 del domingo, 12 horas antes de la apertura de las mesas, que es la hora en que también se corta cualquier tipo de actividad pública y masiva. En bares o restaurantes tampoco se puede vender alcohol. Asimismo, los ciudadanos que no la respeten podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados, si la Justicia comprueba la falta.

• Una elección con la mirada puesta en la Provincia de Buenos Aires

En la Provincia estará centrada la tensión con la disputa por la senaduría en la que el oficialismo de Cambiemos, que lleva a Esteban Bullrich como candidato, hará frente a la expresidente Cristina de Kirchner como principal contendiente, y a Massa que tomó impulso en el último tramo de la campaña. Otro invitado a la discusión principal es Florencio Randazzo, exministro de Interior y Transporte.

La mayoría de los candidatos cerraron este jueves sus campañas, mientras que el presidente Mauricio Macri estuvo en Córdoba. Según pudo saber ámbito.com, la estrategia de la Casa Rosada será nacionalizar el resultado de las PASO para mostrar triunfante a Cambiemos en el acumulado de todo el país. Sin embargo, en la pelea por la Provincia se muestran con cautela ante una posible derrota frente a Cristina.

Encuesta

Comenzada la veda y terminada la campaña ¿cree que puede cambiar su voto para el domingo?


Dejá tu comentario

Te puede interesar