27 de febrero 2020 - 12:03

Buzzi: "Subir las retenciones no es traición, se sabía desde diciembre que iban al 33%"

El ex presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, informó que nunca fue notificado acerca de la suba de retenciones, a pesar de que "era un dato ya sabido".

¿Estamos en un momento complicado? Sí. Bueno, hagamos el esfuerzo”, dijo Eduardo Buzzi.

"¿Estamos en un momento complicado? Sí. Bueno, hagamos el esfuerzo”, dijo Eduardo Buzzi.

Primera Página

Eduardo Buzzi, el ex presidente de la Federación Agraria Argentina aseguró que nunca se le notificó acerca de una suba de las retenciones por arriba del 33%, pero ratificó que eso era algo sabido desde el mes de diciembre.

“Nunca me confirmaron que subían las retenciones. Cuando lo llegué a Casa Rosada, no estaba enterado al respecto, al igual que no lo hablé con Wado de Pedro", confirmó Buzzi en diálogo con Radio La Red

El ex presidente de la Federación Agraria Argentina mostró su postura frente a esta situación considerando que a esta altura "hay que seguir para adelante": "¿Estamos en un momento complicado? Sí. Bueno, hagamos el esfuerzo”.

Todo aumento molesta. ¿Pero sabes qué pasa? Desde diciembre se sabía que se iban a aplicar subas de retenciones superiores al 33%"

“Todo incremento es malo y a los productores les molesta, pero hay que razonar en qué contexto se produce. Este es un país donde hay entre 35% y 38% de pobreza; una parte de la sociedad está muy jodida. El presidente ya recibió a las entidades, dialoga con las entidades, es un contexto muy distinto", aseguró Eduardo Buzzi, quien tiene bien claro el panorama de esta situación.

Buzzi también dio su opinión sobre como influye el dolar en esta situación: “El problema que tenemos tenes es un dólar a $82 para los costos y a los productores se les paga un dólar a $63 menos las retenciones. Tenemos un enjambre de cotizaciones, es una cosa caótica. Una de las cosas que podría ayudar mucho es tener un solo tipo de cambio flotante y administrado, en una sola variable”.

"También hay una realidad. Una parte de las retenciones efectivamente se va a destinar a los productores más mas vulnerables, lo que debió haberse hecho en 2008, para que no se hubiese generado semejante conflicto", concluyó Buzzi.

Dejá tu comentario

Te puede interesar