11 de julio 2025 - 13:48

Robo a Horacio Rosatti: para el fiscal, el "objetivo" era el juez y fue parte de un plan de "hostigamiento"

El fiscal Diego Luciani acusó a Damián Berruet de tentativa de robo doblemente agravado y vinculó el ataque a la camioneta del juez Rosatti con un plan de hostigamiento político iniciado en 2019. Pidió 5 años de prisión.

Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema.

Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema.

El fiscal federal Diego Luciani solicitó este jueves una pena de cinco años de prisión para Damián Berruet, el hombre que en mayo pasado fue detenido mientras intentaba robar la camioneta oficial del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, en el estacionamiento reservado del Palacio de Tribunales.

En su alegato, Luciani no solo reconstruyó el hecho sino que advirtió que “el objetivo era Rosatti” y que el caso debe leerse dentro de un “contexto de hostigamiento y asedio sistemático” contra el juez supremo, impulsado —según dijo— por sectores vinculados al poder político del gobierno anterior.

El relato: cámaras, hotel y banda organizada

El intento de robo ocurrió el 30 de mayo de 2024, mientras Rosatti participaba de una audiencia pública. Las cámaras de seguridad mostraron a Berruet forzando la cerradura de una Toyota SW4 blanca, armado con un destornillador de 30 cm. Al ser descubierto, amenazó a un custodio y huyó a pie, pero fue detenido a dos cuadras.

rosatti robo.jpg

Luciani detalló que Berruet integraba un grupo de ocho personas oriundas de Córdoba, hospedadas en un hotel de la zona de Once. Todos dijeron que viajaban a Buenos Aires para “comprar ropa”, pero no había mercadería. En cambio, según el fiscal, “eran profesionales del robo con antecedentes”.

“No fue un hecho aislado”

Para el fiscal, este intento de robo no puede interpretarse como un simple delito contra la propiedad. “Detrás de este hecho hay un trasfondo oscuro”, sostuvo Luciani. Recordó una serie de episodios que, a su criterio, confirman un plan de hostigamiento: hackeos a celulares de jueces, pasacalles intimidatorios, artefactos explosivos, robo de mochilas, hasta pintadas tras la condena a Cristina Kirchner.

“Esto se enmarca en un escenario político convulsionado, marcado por el juicio político que el kirchnerismo impulsó contra toda la Corte en 2023”, afirmó el fiscal.

Pruebas y estrategia de defensa

Durante el juicio, la fiscalía presentó videos que muestran a Berruet caminando un kilómetro y medio, ignorando decenas de autos hasta llegar directo a la camioneta oficial. “Chequeó la patente y volvió sobre sus pasos antes de forzar la puerta”, subrayó Luciani.

El acusado admitió el intento de robo, pero dijo que estaba bajo efectos de drogas y que no sabía a quién pertenecía el vehículo. Para el fiscal, su versión “es una mentira evidente”.

El pedido: cinco años de cárcel y reincidencia

Luciani pidió condenar a Berruet a cinco años de prisión efectiva por tentativa de robo doblemente agravado, declararlo reincidente y enviar “un mensaje claro de disuasión” ante delitos que afecten la seguridad de jueces supremos. El imputado tiene cinco condenas previas y causas pendientes.

Ahora, el Tribunal Oral Federal 2, presidido por el juez Néstor Costabel, deberá dictar sentencia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar