23 de agosto 2025 - 17:21

Coimas ANDIS: Guillermo Francos dijo que faltan pruebas y que "al presidente Javier Milei no se lo puede frenar con estas cosas"

El jefe de Gabinete apuntó contra Diego Spagnuolo por no haber denunciado el caso antes y pidió más tiempo para que se conozca el resultado de la investigación judicial.

Guillermo Francos junto a Karina Milei en una sesión de la Cámara de Diputados.

Guillermo Francos junto a Karina Milei en una sesión de la Cámara de Diputados.

Mariano Fuchila

Antes de su informe de defensa de gestión en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a defender este sábado al presidente Javier Milei y su hermana Karina. Aseguró que existe una maniobra política detrás del escándalo por el pedido de coimas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En simultáneo, relativizó el rol de mandatario en el caso y consideró que “al presidente no se lo puede frenar con estas cosas”.

“Tengo confianza en las personas del gobierno”, dijo el funcionario, que insinuó que el contexto electoral se vincula con la irrupción de la noticia: “Casualmente, aparece el escándalo de estas grabaciones, que todavía no tenemos claro qué son, en un momento en que se estaba debatiendo en la Cámara de Diputados el proyecto de emergencia de discapacidad”.

También aseguró que le preguntó al propio Eduardo "Lule" Menem sobre un posible vínculo con la droguería Suizo Argentina: “Él me dijo que nunca los contactó”. “Lo que se hizo cuando apareció la noticia sobre el audio, y al no escuchar ninguna explicación de Spagnuolo, fue separarlo del cargo e intervenir el organismo y pedirle al ministro de Salud que el interventor realice una investigación a fondo", señaló.

Lo que diga Spagnuolo tendrá que probarse en los hechos. Primero tendría que haber denunciado en la Justicia si tenía una sospecha o algún elemento de prueba. Tendría que haber ido a un juez o un fiscal. Entiendo que eso no ha pasado. Si tenía esa sospecha y no la denunció será que no tiene elementos o si tiene elementos incumplió deberes de funcionario público”, planteó, entrevistado en Radio Mitre.

Diego Spagnuolo Karina Milei Javier Milei Martín Menem
Diego Spagnuolo, exdirector del ANDIS, junto a Javier y Karina Milei.

Diego Spagnuolo, exdirector del ANDIS, junto a Javier y Karina Milei.

Diputados: Guillermo Francos reportará sobre el caso de las coimas

Se confirmó este viernes que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindará su informe de gestión en la Cámara de Diputados el miércoles 27 de agosto a las 12.

En total, Francos recibió casi 1.300 preguntas por parte de los diputados de todos los bloques con representación en la Cámara de Diputados. De todas maneras, todo indica que estas quedarán relegadas en medio del caso.

Al mismo tiempo, la visita de Guillermo Francos se produce cuando la causa judicial por las casi 100 muertes por fentanilo contaminado sigue creciendo. Tal es así que el martes desde las 12, en plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad, los diputados tratarán una serie de iniciativas que buscan crear otra comisión investigadora, para ese caso. Fueron convocados el ministro de Salud, Mario Lugones, y el interventor del ANDIS, Alejandro Vilches.

El gobierno de La Libertad Avanza está en el centro de la escena luego de que la directora del Instituto Nacional de Medicamentos, Gabriela Carmen Mantecón Fumado, fuera desplazada tras conocerse que las autoridades del organismo habían sido advertidas sobre las irregularidades en los controles a los laboratorios.

Guillermo Francos Diputados
Guillermo Francos dará un nuevo informe de gestión en Diputados.

Guillermo Francos dará un nuevo informe de gestión en Diputados.

Reapareció Victoria Villarruel: "Es un momento difícil y bastante confuso"

La vicepresidenta Victoria Villarruel se expresó este sábado desde Chubut, donde participó en un acto oficial junto al gobernador Ignacio Torres, en el marco del creciente escándalo por presuntas maniobras de corrupció n que golpea al gobierno de Javier Milei. “Es un momento difícil y bastante confuso”, sostuvo en diálogo con medios locales.

Villarruel buscó transmitir serenidad a la ciudadanía y remarcó que cumple “con toda responsabilidad y rectitud mi obligación institucional que es presidir el Senado de la Nación”.

La dirigente libertaria subrayó que su papel no es meramente decorativo. “Nos acostumbramos a que los vicepresidentes eran una figura decorativa que no hacía absolutamente nada y no es mi caso. Yo vengo a cumplir el rol que tiene por la Constitución y parte de ese rol es tratar con los senadores y los gobernadores”, señaló.

Villarruel remarcó además que parte de su tarea consiste en recorrer provincias, reunirse con mandatarios locales y atender las demandas regionales: “Quiero darle tranquilidad a los argentinos de que más allá de los devenires políticos estoy cumpliendo con mi rol, lo cumplo con probidad y parte de ese rol es recorrer las provincias, estar en contacto con los gobernadores y escuchar sus necesidades”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar