16 de junio 2020 - 17:15

Seguridad se sumó al control de los incendios en zonas del río Paraná

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, ordenó el envío de más de $70 millones en recursos para fortalecer los operativos. Además, se sumaron brigadistas.

Ministerio de Seguridad brinda apoyo para combatir incendio en Paraná

Ministerio de Seguridad brinda apoyo para combatir incendio en Paraná

NA

El Ministerio de Seguridad de la Nación se sumó este jueves al operativo para controlar los focos de incendio desatados en diversas zonas del río Paraná, al enviar una suma millonaria, brigadistas y dos aviones hidrantes.

A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, de la Prefectura Naval Argentina y de la Policía Federal, la cartera que conduce Sabina Frederic trabaja desde hace 5 días en las zonas ribereñas de Rosario y Entre Ríos para contener y sofocar los incendios producidos en la zona.

https://twitter.com/Sinagir_Arg/status/1272496165263683586

Por orden de la ministra, se destinaron más de $70 millones en recursos para fortalecer los trabajos intensos, además del despliegue de un helicóptero, dos aviones cisterna, uno de observación y 35 brigadistas forestales.

Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio y máxima autoridad de Protección Civil de la Nación, expresó en esta jornada la necesidad de "avanzar sobre la prohibición de la quema de los campos, decidida recientemente, y que las provincias de Santa Fe y Entre Ríos han acordado".

"Es necesario y urgente que se ejecute ese acuerdo para poder encarar medidas de fondo que eviten estas situaciones que dañan a la población, al ambiente, a la flora y a la fauna del lugar", precisó.

Asimismo, Fuks detalló que "estos incendios no son accidentales ni naturales" y aseguró que "están vinculados a la quema de pastizales que, como no está siendo regulada, termina afectando a más de un millón y medio de personas que habitan la zona del Gran Rosario. Todo esto, además, es muy perjudicial para al ambiente".

Medios locales indicaron que el origen de los incendios se dio principalmente por la quema de pastizales por parte de propietarios de campos.

"Los rosarinos y rosarinas no queremos amanecer con la ciudad llena de humo. Por eso seguimos monitoreando los focos y trabajando en el tema. El humo es perjudicial para nuestra salud y genera un daño ambiental irreparable", tuiteó Gustavo Zignago, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario.

Este lunes, el ministro de Medioambiente, Juan Cabandié, sobrevoló toda la zona y determinó la prohibición de este tipo de prácticas por 180 días.

Luego advirtió que deben "conocer exhaustivamente quiénes son los responsables de este flagelo, más allá de los siete que ya se han conocido en los medios".

Dejá tu comentario

Te puede interesar