Las repercusiones políticas por el rechazo de la ley de Ficha Limpia en el Senado pudieron hacer caer la candidatura de una de sus impulsoras: Silvia Lospennato reconoció que puso en dudas continuar en la campaña, que la tiene encabezando la lista del PRO para legisladores. Este sábado, acompañada por el Jefe de Gobierno Jorge Macri y el exmandatario Mauricio Macri, se reunió con vecinos de la ciudad de Buenos Aires.
Silvia Lospennato admitió que puso en duda su candidatura por la caída de Ficha Limpia
La actual diputada nacional admitió que, durante unas horas, "había perdido la esperanza" en la política. Este sábado encabezó una recorrida por la ciudad.
-
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
-
El Gobierno se despega del fracaso de Ficha Limpia y niega las acusaciones del PRO

Silvia Lospennato, una de las impulsor del proyecto caído de Ficha Limpia.
“Lo que me pasó es que me provocó una decepción tan grande, esa sensación de frustración que supongo le pasó a los millones de personas que esperábamos tener ley de Ficha Limpia esa noche", detalló la actual diputada nacional, quien relató que luego del rechazo habló con Mauricio Macri: "Le dije que me iba a acostar a dormir y que mañana a la mañana veía qué hacía. Pero había perdido la esperanza. Eso era lo principal. Me sentía como burlada porque creíamos que la ley salía”.
Luego, apuntó con La Libertad Avanza porque "los dos que dieron vuelta su voto son dos aliados del gobierno”. “Los misioneros votaron todo con el Gobierno. ¿Qué pasó? ¿El Gobierno no se enteró que estos dos aliados lo iban a traicionar? Sí, se enteró y no retiró la ley y no cuidó el trabajo de miles de argentinos. No cuidó el trabajo de años de los que queremos ficha limpia retirando la ley. Es una enorme irresponsabilidad no haberlo hecho", señaló en radio Mitre.
Silvia Lospennato junto a Mauricio y Jorge Macri
Ambos encuentros se realizaron en la comuna 13, bajo el objetivo de escuchar reclamos, preocupaciones y gestionar soluciones. Lospennato también contó con la participación de la diputada María Eugenia Vidal.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad Hernán Lombardi también participó en estos encuentros. Mientras, la vocera porteña Laura Alonso participó de la “Correcaminata” de personas mayores en la comuna 14.
El legislador Darío Nieto estuvo en la comuna 4, mientras los candidatos a legisladores Rocío Figueroa y Waldo Wolff estuvieron en las comunas 9 y 6 respectivamente.
Los demás candidatos también recorrieron las 15 comunas, junto a funcionarios, dirigentes y militantes. Desde el comienzo de la campaña, todos los días recorren los barrios y conversan con los vecinos más de 1.000 personas, mientras que los sábados lo hacen más de 1.500.
Jorge Macri se diferenció de LLA a una semana de las elecciones: "Yo creo en el Estado, no creo en la motosierra"
En un contexto político marcado por los días previos a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y el rechazo a la ley de Ficha Limpia por parte del Senado, el jefe de Gobierno porteño pidió respaldo electoral para continuar con su agenda de reformas. Asimismo, reafirmó su pertenencia a un espacio de “centro derecha moderado” y sostuvo que la gestión local necesita legisladores propios para sostener el rumbo actual.
Macri insistió en que la ciudad debe mantener su autonomía frente a las disputas nacionales, remarcó la necesidad de un Estado eficiente y anunció que estudia medidas de asistencia para los jubilados en situación de vulnerabilidad.
Dejá tu comentario