El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó en la víspera que el Gobierno definirá distintas medidas que se enfocarán, principalmente, en compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y recuperar el poder de compra de los salarios. Se esperan más medidas tras la devaluación que se produjo después de las PASO.
Suma fija para reforzar salarios: expectativa por el bono que anunciará el Gobierno
El ministro de Economía adelantó que hoy habrá novedades. Se espera un bono para trabajadores privados entre otras medidas.
-
Dos medidas por día: la estrategia de Sergio Massa para llevar alivio al bolsillo
-
Macri cargó contra Cristina y acusó al peronismo de intentar desastibilizar al Gobierno

El Gobierno prepara una batería de medidas económicas que se anunciarán en las próximas horas.
En declaraciones a la prensa tras finalizar su disertación en el Consejo de las Américas, en la puerta de la sede de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Massa dijo: "Me voy para el ministerio que tengo al equipo trabajando y veremos a partir de mañana cuáles son las medidas que vamos lanzando, cuántas son y a qué sectores abarcan".
"Les anticipo que vamos a hacer un esfuerzo para intentar compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y que estamos enfocándonos en sostener la recuperación del poder de compra de salarios y para eso analizamos medidas paliativas del impacto que tuvo la devaluación que le impuso el FMI a la Argentina", agregó el titular de Economía.
Asimismo, el jefe del Palacio de Hacienda expresó: "Estamos mirando temas de productividad, queremos sostener y defender a las pymes y para eso necesitamos iniciativas adicionales vinculadas sobre todo al acceso al crédito de consumidores y de pymes, y además algunos mecanismos para los exportadores".
El propio presidente Alberto Fernández confirmó que "hoy Massa va a comenzar a anunciar las medidas en favor de los más vulnerables y de los trabajadores". El Jefe de Estado hizo estas declaraciones al arribar a La Pampa, donde llamó a "después del ruido electoral, recuperar la tranquilidad, la paz social y la convivencia democrática".
"Hoy el ministro Massa va a comenzar a anunciar las medidas que dije que iba a tomar en favor de los sectores más vulnerables y que trabajan, y que han sufrido en desmedro en sus ingresos como consecuencia de la devaluación y la inflación", afirmó el Presidente en declaraciones a la prensa en La Pampa, donde detalló que esas medidas "suponen una suma fija, una corrección en los ingresos de los jubilados, en la AUH y en la Tarjeta Alimentar, todos sectores que se han visto afectados con lo que ha pasado en la economía".
Sergio Massa tiene una intensa actividad este viernes. Al mediodía el ministro y candidato estará en Córdoba, donde anunciará la reversión del Gasoducto Norte y obras complementarias. Se prevé que desde allí haga referencia a la batería de medidas económicas.
Por la tarde el funcionario visitará Rosario, donde anunciará la creación de la nueva UIF con sede local y la implementación del sistema Alerta automotor (911 Sube).
Suma fija: todo lo que tenés que saber a la espera de anuncios
Se espera que Massa revele todas las medidas hacia finales de esta semana. No obstante, ya se ha comenzado a especular sobre la cuantía del bono extraordinario: la CTA está solicitando $75.000, mientras que la CGT está considerando montos de $50.000 a $60.000.
En este contexto, la abogada Tamara Bezares confirmó, en diálogo con Crónica TV, que la cifra probablemente rondará los $50,000, basándose en información a la que habría tenido acceso en el Ministerio de Economía.
Adicionalmente, señaló que esta medida solo beneficiará a aquellos que cuenten con empleos formales y no a los trabajadores registrados como monotributistas. En este sentido, la responsabilidad del pago adicional recaerá en los empleadores.
- Temas
- Bono
- Sergio Massa
Dejá tu comentario