Tras el pase de Patricia Bullrich, cinco diputados bonaerenses del PRO se afiliaron a La Libertad Avanza

Lo hicieron luego de una reunión con Sebastián Pareja y el vicepresidente de La Libertad Avanza en la Provincia, Alejandro Carrancio.

Los diputados bonaerenses Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni, Sofía Pomponio, Abigail Gómez y Oriana Colagnutti.

Los diputados bonaerenses Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni, Sofía Pomponio, Abigail Gómez y Oriana Colagnutti.

@SPareja_

El paso de Patricia Bullrich del PRO a La Libertad Avanza (LLA) tuvo sus primeras consecuencias. Cinco diputados bonaerenses que le responden a la ministra de Seguridad anunciaron este miércoles su decisión de afiliarse al partido de Javier Milei. "No hay medias tintas, no hay grises. Es momento de elegir de qué lado de la historia queremos estar", dijeron tras reunirse con el armador libertario Sebastián Pareja.

La disputa entre LLA y el PRO escala a medida que se acercan las elecciones porteñas del 18 de mayo, donde irán en listas separadas. En paralelo a las criticas que se lanzan entre ambos espacios, ayer la ministra de Seguridad y excandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza (LLA) en un acto que contó con la presencia de la titular a nivel nacional de LLA, Karina Milei.

"Juntos por el Cambio veía con más simpatía a (Sergio) Massa que el cambio que podía proyectar Milei dije: 'Yo tengo que ir por el camino del cambio'. Yo le prometí a la gente eso. Decía es todo o es nada. El cambio tiene que ser de shock, y eso es lo que estamos haciendo", explicó Bullrich.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sofia_pomponio/status/1920192561139929335&partner=&hide_thread=false

Un día después los diputados bonaerenses Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni, Sofía Pomponio, Abigail Gómez y Oriana Colagnutti, que se referencian en la ministra de Seguridad, anunciaron su pase del PRO a LLA. "En la provincia de Buenos Aires también decimos: Kirchnerismo o Libertad. No hay medias tintas, no hay grises. Es momento de elegir de qué lado de la historia queremos estar", publicó Pomponio en sus redes sociales.

El anuncio se hizo después de una reunión entre los diputados y el armador de LLA en la Provincia, Sebastián Pareja, y Alejandro Carrancio, vicepresidente del partido libertario en territorio bonaerense y diputado provincial.

El pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza (LLA) este martes en un acto que contó con la presencia de la titular del espacio, Karina Milei. El evento se llevó a cabo en la emblemática Plaza Vicente López y Planes del barrio porteño de Recoleta y marcó el ingreso formal de Bullrich a las filas libertarias, dejando atrás su militancia en el PRO, el partido fundado y conducido por Mauricio Macri.

Luego de confirmar su salida del PRO para sumarse oficialmente a LLA, explicó: "Juntos por el Cambio veía con más simpatía a (Sergio) Massa que el cambio que podía proyectar Milei dije: 'Yo tengo que ir por el camino del cambio'. Yo le prometí a la gente eso. Decía es todo o es nada. El cambio tiene que ser de shock, y eso es lo que estamos haciendo".

Aunque Bullrich ya se alineaba con las políticas del presidente Javier Milei y se desempeñaba como Ministra de Seguridad Nacional, su afiliación a LLA representa un paso significativo en su carrera política.

Por otro lado, se refirió a las elecciones porteñas y criticó: "El gobierno del PRO decidió adelantar las elecciones cuando nosotros este año lo único que teníamos que hacer era trabajar por el país. En agosto nos hubiéramos puesto de acuerdo para las elecciones de octubre. Esta quedó en el medio y ahora la tenemos que ganar. Hace tiempo que la Ciudad está muy estancada y necesita achicar el Estado".

A través de un posteo en su cuenta de X también explicó la decisión de terminar de alinearse al Presidente: "Cuando decidí apoyar a Javier Milei, lo hice porque él representaba el futuro. Y lo hice con el respaldo de quienes me votaron, que eligieron un cambio real. Ese cambio hoy está en marcha. Y acompañarlo no es solo una tarea desde la gestión: es una decisión política y un acto de coherencia".

Dejá tu comentario

Te puede interesar