El diputado nacional por Santa Fe del Partido Socialista por el Bloque Hacemos Coalición Federal, Esteban Paulón, cambió su género en las redes sociales para defender el lenguaje inclusivo.
Un diputado cambió su género en las redes sociales para defender el lenguaje inclusivo
La decisión de Esteban Paulón ante el comunicado de Manuel Adorni. El rechazo de los políticos a esta nueva prohibición.
-
Se suspendió la reunión de gobernadores y diputados del PRO por la situación de Chubut
-
Javier Milei se reunirá con diputados de La Libertad Avanza para discutir el futuro de la ley ómnibus
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó en la habitual conferencia de prensa que se avanzará en la prohibición del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en la administración pública nacional ya que consideran que "se han utilizado como negocio de la política".
El comunicado de Manuel Adorni y el rechazo de varios políticos
Tras el anuncio, el funcionario afirmó que "no se va a poder usar la letra E, la X ni el arroba y se evitará la inclusión innecesaria del femenino". Ante esta resolución, varios políticos se mostraron en contra y uno de ellos fue Paulón.
En sus redes sociales, el funcionario se presenta como "diputada nacional" y, en diálogo con Newsweek Argentina, explicó: "Es una manera de protestar".
"A mí no me molesta que me llamen con el pronombre que quieran, no me resulta para nada ofensivo si me llaman en masculino, femenino o inclusivo", subrayó.
La decisión de Esteban Paulón
Paulón también enfatizó que esta medida es para "apoyar a la comunidad a la que yo pertenezco, que es la LGBT, con todas sus expresiones, la cual ha sufrido el ataque del Gobierno con el anuncio de la eliminación del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en las comunicaciones oficiales".
El diputado y reconocido militante LGBTIQ+ manifestó que se "trata de una pavada" y que "el lenguaje inclusivo es la herramienta que usa un colectivo social para comunicarse, expresarse y adquirir entidad en la sociedad; y eso no se lo va a quitar a ese colectivo ningún decreto".
- Temas
- Manuel Adorni
Dejá tu comentario