Urtubey: "Hay cuestiones que requieren de decretos y otras, de leyes"
El salteño se mostró cauto a la hora de definir su rol en el nuevo esquema partidario: "Yo no pongo nunca el carro delante del caballo. Ocuparé el lugar que el conjunto crea que debo ocupar".
Consultado sobre una posible conducción de la expresidente, Cristina de Kirchner, advirtió que, "si tiene voluntad de conducir el PJ, debe presentarse" ya que, según dijo, "la lógica de la conducción a control remoto ya no existe más". Reconoció, sin embargo, que si la ex jefa de Estado decidiera candidatearse en la interna partidaria, sería un "aporte valiosísimo para el peronismo".
También opinó que el peronismo debe buscar la reunificación, reincorporando dirigentes tales como Sergio Massa y José Manuel De La Sota. "Hay que salir del personalismo. El peronismo debe ser abierto, competitivo e integrar a todos", dijo. Y aclaró que el FpV "fue un espacio que se articuló bajo la conducción de Néstor y Cristina. Fue un frente de carácter electoral. Para nosotros, lo permanente es el peronismo. Yo trabajo desde ahí. Dentro de dos años discutiremos cuál es el frente".
Sobre las medidas económicas implementadas por el nuevo gobierno, Urtubey sostuvo que "hay que trabajar fuertemente para evitar que estas acciones impacten en la calidad de vida de la gente, que se pierda el poder adquisitivo del salario. Nunca he creído que la política monetaria es la única herramienta para darle competitividad a la economía. Es una herramienta más. Tenemos que trabajar en la logística de transporte, de comunicaciones, de energía para poder realmente ser más competitivos".
En este marco, calificó la salida del cepo cambiario como "inevitablemente necesario porque era antinatural. Las cosas que son antinaturales no tienen destino. Pueden durar más o menos tiempo pero en definitiva para lo que hay que trabajar es para hacer un país normal, donde no haya un millón de tipos de cambio y que la gente pueda tener libertad".
Las Más Leídas
Dejá tu comentario