La ubicación de las boletas en el cuarto oscuro no es determinante, pero muchos consideran que ayuda. Al parecer, no es lo mismo que la lista esté intercalada con el resto y sea de difícil ubicación en una sala donde se compartirán 22 papeletas la tarima protagónica o que en cambio sea la primera en aparecer o la última. Esto dependerá, claro, de cómo el presidente de mesa ordene el cuarto oscuro. No hay por cierto muchas variantes: en línea, en semicírculo o similar.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La ubicación parece importante para ese votante indeciso que tomará la primera lista que le aparece, y se considera que en el sentido de la lectura el recorrido de la vista lo hará el ciudadano de izquierda a derecha.
El domingo que viene, en la Capital Federal, las tres principales listas que encabezan Mauricio Macri, Jorge Telerman y Daniel Filmus no contarán con el privilegio ninguna ni de ser primera ni última en esa ronda de papel.
Es que la Justicia dispone colocar las boletas en orden numérico y llevan el número más bajo aquellas que históricamente se han anotado primero. No hay, claro, ni lista 1 (era el MID), ni lista 2 (el PJ), ni lista 3 (UCR), pero tampoco las hay hasta el 13, que es el número con que arranca el ordenamiento y lo tiene el MAS. Finalizará la ronda con el 506, otra izquierda, la Socialista Revolucionaria.
Es que a las alianzas o frentes electorales la Justicia les asigna números a partir del 500 y así, si todo se arma en sintonía, los últimos de la derecha serán los candidatos que se presenten por conglomerados partidarios.
Beneficiado
El 500 lo tiene el Frente para la Victoria que postula a Daniel Filmus, quien tendrá a su derecha a Jorge Telerman con la boleta de Coalición Cívica. Al lado, la lista 502 que lleva a Mauricio Macri, quien tendrá entonces a la izquierda a Telerman y a la derecha la lista 503 de Diálogo por Buenos Aires que también lleva a Filmus, pero a Aníbal Ibarra de legislador porteño. La lista 504, a la derecha de Filmus, es la otra de Telerman por el frente propio, Más Buenos Aires.
Quizá Telerman vea el beneficio que en una búsqueda del elector de derecha a izquierda, la segunda boleta sea la suya con la candidata propia a legisladora Gabriela Cerruti y esa ministra tenga una chance más de obtener mejores resultados que la lista de Carrió que encabeza Diana Maffía. Toda una estrategia de último suspiro.
Dejá tu comentario