Vallas y custodia policial: el importante operativo de seguridad que desplegaron en la casa de Cristina Kirchner

La Policía Federal reforzó la vigilancia en la vivienda ubicada en San José 1111. A la vez, los militantes organizan un banderazo en apoyo a la expresidenta.

La policía valló la casa de Cristina Kirchner. 

La policía valló la casa de Cristina Kirchner. 

X: @capitana_cfk

Un fuerte operativo de seguridad se desplegó en la madrugada del viernes en torno a la vivienda de la expresidenta, Cristina de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en el barrio porteño de Constitución. Allí agentes de la Policía Federal Argentina instalaron vallas metálicas en la intersección de San José y Humberto Primo, justo frente al edificio donde reside.

En los alrededores de la residencia se visualizan seis efectivos con escudos, acompañados por otros dos agentes, junto a cuatro camionetas estacionadas en la zona, con personal en su interior. A su vez, la esquina fue vallada y se observan cuatro camionetas con personal en su interior.

Retiraron de pasacalles y limpiaron la zona

A lo largo de la madrugada, también se procedió al retiro de pancartas y pasacalles que habían colocado militantes en apoyo a la exmandataria. La tarea fue llevada adelante por el personal de higiene urbana del Gobierno de la Ciudad, en coordinación con las fuerzas de seguridad desplegadas.

Según informaron en C5N, la limpieza respondió a un operativo conjunto para liberar la vía pública de elementos visuales vinculados a la protesta o la manifestación partidaria.

Operativos de seguridad en la casa de Cristina 2.jpg
Refuerzan los operativos de seguridad en la casa de Cristina Kirchner.

Refuerzan los operativos de seguridad en la casa de Cristina Kirchner.

El Gobierno porteño refuerza operativo de seguridad

Desde la administración porteña informaron que se dispuso un operativo permanente de higiene urbana, que incluye tres repasos diarios con hidrolavado de calles, veredas y paredes, y el despliegue adicional de 20 barrenderos. El esquema tiene como objetivo mantener las condiciones de limpieza y orden durante las 24 horas.

En los últimos días se retiraron estructuras no autorizadas que habían sido instaladas en la vía pública, entre ellas ocho gazebos, sillas, mesas, banquetas y seis parrillas utilizadas para la permanencia prolongada de personas.

Aunque la custodia del domicilio está a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), el operativo cuenta con patrullaje reforzado desde el martes posterior al fallo judicial. Se estableció una vigilancia permanente a través del Centro de Monitoreo Urbano y se desplegó una cápsula del Departamento de Intervención Rápida (DIR) en la intersección de San Juan y San José, a menos de 100 metros del domicilio.

A su vez, en un radio de 300 metros se asignaron efectivos adicionales para garantizar la seguridad del entorno, y el móvil de la Comisaría Comunal 1 recorre el sector cada hora, siempre que las condiciones de tránsito lo permiten.

Movilización de militantes y convocatoria al banderazo

Como parte de las actividades por el Día de la Bandera, los espacios del peronismo vinculados al kirchnerismo convocaron para este viernes a la tarde a un banderazo frente al domicilio donde la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria como resultado de una condena proscriptiva.

La convocatoria circuló en redes sociales bajo el lema “Vení con tu bandera argentina a saludar a Cristina”, publicada desde la cuenta “Argentina con Cristina” y replicada por referentes de La Cámpora, así como por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entre otros dirigentes.

El encuentro fue programado para las 17 frente al departamento de la exmandataria, con el objetivo de rendirle cierto homenaje en el marco del 205° aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, y como muestra de apoyo.

Por su parte, el despliegue de seguridad permanecerá vigente durante todo el día, en un contexto de creciente tensión política y manifestaciones de respaldo a Cristina Kirchner, en medio del cumplimiento de su arresto domiciliario. Las autoridades evalúan cada movimiento en las inmediaciones como parte de un esquema preventivo ante posibles movilizaciones masivas.

Noticia en desarrollo.-

Dejá tu comentario

Te puede interesar