El senador de Unión por la Patria, Eduardo "Wado" de Pedro, repudió este lunes la decisión del gobierno de Javier Milei de modificar los requisitos para el acceso a medicamentos con 100% de descuento para los jubilados de PAMI, una medida que se estima que perjudicará a cerca de 3 millones de adultos mayores.
Wado de Pedro repudió los cambios para acceder a remedios gratuitos de PAMI: "La casta eran los jubilados"
El senador de Unión por la Patria criticó los cambios en los requisitos para acceder a medicamentos gratuitos. Las modificaciones afectarán a 3 millones de jubilados.
-
PAMI: el gobierno de Javier Milei confirmó la continuidad de un importante beneficio
-
PAMI: el trámite que deberán hacer los afiliados para acceder a medicamentos gratuitos
La administración libertaria sumó nuevos requisitos para el acceso a los remedios de forma gratuita, lo que afectará a una gran mayoría de jubilados que actualmente estaban incluidos dentro del beneficio. A partir de ahora, solo abarcará a afiliado de PAMI que tengan ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos y no tener prepaga.
"Parece que la casta eran los jubilados. Les negaron un bono, la actualización de los haberes y ahora les sacan los medicamentos. Para la gente, nada. Para sus amigos, todo", escribió de Pedro en su cuenta de X, luego de conocerse las modificaciones implementadas por el gobierno libertario.
Cambios en los requisitos para acceder a medicamentos gratuitos de PAMI
Además de los requisitos mencionados, si la persona afiliada vive con alguien que tiene un Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales del hogar deben ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
Para acceder al beneficio no deberán tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo. Tampoco podrán ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
En caso de que no cumpla con alguno de los requisitos pero el costo en bolsillo de los medicamentos indicados para su tratamiento sea igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado podrá solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción.
Dejá tu comentario