- ámbito
- Portada Principal
Cacelorazo de Juez con Ibarra y Castells
• Abundan los actos, que por ahora son pacíficos.
• La provincia se divide entre el peronismo y la izquierda.
• Una historia que se repite.
Los escandalosos comicios cordobeses dieron lugar ayer a dos demostraciones callejeras. A horas de que termine el escrutinio definitivo, Juan Schiaretti reunió a los suyos en una caravana por el interior. Con cerca de 45 mil seguidores, quiso contrarrestar el cacerolazo que montó en simultáneo Luis Juez en la capital provincial. El intendente tuvo apoyos que muestran que, como el resto del país, Córdoba vuelve a dividirse entre peronismo e izquierda, como Aníbal Ibarra, Pino Solanas o Raúl Castells. La caldeada jornada no registró incidentes ni violencia sólo porque los antagonistas finalmente no se cruzaron.
Sobre el final del cacerolazo, en la plaza Vélez Sarsfield, el propio Juez leyó un documento en el que volvió a denunciar «fraude» en los comicios y reforzó su reclamo de que el escrutinio definitivo se realice «voto a voto», algo que la Justicia le negó el martes y ante lo que evalúa ahora recurrir a la Corte Suprema de la Nación. Las manifestaciones se llevaron a cabo mientras en los tribunales locales se cumplió la duodécima jornada del escrutinio definitivo de las elecciones, que consagraron como ganador al candidato oficialista Schiaretti por 1,1 punto de ventaja sobre el opositor Juez, según el conteo provisorio.
Las columnas schiarettistas en el interior y las juecistas en la capital buscaron igualar de este modo las dos multitudinarias movilizaciones que ya se realizaron, con idéntico objetivo, en el transcurso de estos últimos 18 días.
La cantidad de asistentes de la marcha de Juez se vio sensiblemente reducida por el revés que le propinaron los gremios municipales, en conflicto por reclamos salariales. De nada sirvieron las plegarias que el intendente había ensayado por la mañana cuando interrumpió una asamblea y dijo: «Hoy, para los cordobeses bien nacidos, para la gente honorable de Córdoba, para los decentes hoy en Córdoba, no hay nada más importante que las 18.30 horas en Colón y La Cañada».
Dejá tu comentario