3 de mayo 2024 - 19:40

Autos: rigen ya los cambios al impuesto al "lujo" y las marcas definen los nuevos precios

Los autos 0km de más de $37.300.000 de precio al público están alcanzados por la primera escala del Impuesto Interno.

Autos: rigen ya los cambios al impuesto al lujo y las marcas definen los nuevos precios.

Autos: rigen ya los cambios al impuesto al "lujo" y las marcas definen los nuevos precios.

Si bien los cambios en el Impuesto al "lujo" para los autos comenzaron a regir el miércoles, por tratarse de un feriado el impacto de la medida se comienza a sentir a partir del jueves

Durante mayo, los 0km de más de $37.300.000 de precio al público están alcanzados por la primera escala del Impuesto Interno.

Los modelos que están aumentando lo hacen en un porcentaje bajo, posiblemente por la baja de la demanda del mercado. Las otras marcas están definiendo los precios en estas horas

El cambio impositivo surge del ajuste trimestral que aplicó la AFIP sobre la base imponible de $19.826.151 que estuvo vigente hasta fin de abril y que pasó a $26.230.344 de precio mayorista, es decir, antes del 21% de IVA y el 15%. de la comisión de la concesionaria.

Esto hace que el valor al público se ubique en alrededor de $37.300.000, aunque es un monto estimado ya que dependerá de la forma de pago de los impuestos y de la posibilidad de reducir el margen de comisión por parte de los vendedores.

Este valor estará vigente, hasta fin de mayo. La AFIP oficializó las nuevas bases imponibles con esa novedad. En lugar de extenderla hasta fin de julio y mantener el ajuste trimestral regirán por un mes. Esto se debe a que en enero, por la alta inflación, se adelantó el ajuste que correspondía en marzo y se salió del esquema trimestral. La idea es que a partir del mes próximo se vuelva a actualizar cada tres meses.

Hasta fin de abril, los 0km alcanzados por este tributo, conocido como impuesto al “lujo”, fueron los que tenían un precio al público de más de $28.200.000, aproximadamente

La norma también determina los valores que deberán pagar motocicletas, embarcaciones y aeronaves.

La actualización del valor para los autos es consecuencia del ajuste del 32,3%, correspondiente al aumento de los precios mayoristas de los vehículos en el trimestre de enero, febrero y marzo.

En el caso de la segunda escala, con una cuota del 35%, la base imponible pasó de $36.602.000 a $48.425.253. Al público, el valor de venta es de alrededor de $83.000.000.

Autos: los precios que se conocen

Con esta modificación comenzaron a llegar las listas de precios de mayo a las concesionarias que muestran que algunos modelos aumentan de valor aunque hay otros que bajan

Un caso es el de Honda. La HRV LX cuesta ahora $34.600.000, unos $2.000.000 menos que en abril. La ZRV LX pasó a $36.500.000. El mes pasado estaba 4.400.000 más. La CRV se mantuvo sin aumento.

Por el lado de Nissan, las tres versiones del Versa que estaban "topeadas" en $27.200.000 (Advance CVT, SR CVT y Exclusive CVT) aumentaron a $28.560.000 en promedio, pero el caso más llamativo es el del modelo Sentra. La versión Advance CVT pasó de $27.200.000 a $32.640.000, pero las versiones SR CVT y Exclusive CVT, que costaban en abril 49.124.900 ahora bajaron a $34.595.900.

En el SUV Kicks - que varias versiones estaban "topeadas" en $27.200.000 - ahora cuestan entre $28.560.000 y $31.280.000.

Dejá tu comentario

Te puede interesar