Comprar inmuebles en el metaverso sigue vigente. Si bien el furor por este mundo se moderó un poco, hay varias opciones de propiedades para los que están interesados en invertir allí.
Metaverso: cómo es el submundo digital para comprar inmuebles
Dentro del mundo virtual es posible comprar y alquilar propiedades. Cómo se adquiere un inmueble y qué riesgos conlleva
-
Ponen en venta la histórica fábrica de Fernet Branca en Parque Patricios
-
Inmuebles: se necesitan 19 años de alquiler para repagar la inversión
Para comprar inmuebles en el metaverso, primero hay que crear una billetera digital. La mayoría de las plataformas del metaverso operan con criptomonedas como Ethereum (ETH) o tokens específicos del ecosistema.
Dentro del mundo virtual, hay inmuebles disponibles para comprar o alquilar. Algunos terrenos se venden directamente en un mercado dentro de la plataforma del metaverso o a través de sitios de terceros. Al adquirir el inmueble, éste se graba en la blockchain, lo que garantiza al propietario que la propiedad es suya.
Cómo generar ingresos con propiedades virtuales
Hay varias formas de monetizar un inmueble en el metaverso. Por un lado, es posible alquilar la propiedad a otros usuarios que deseen utilizarla para eventos, tiendas o exposiciones. Algunas personas también compran propiedades virtuales en áreas con mucho tráfico para colocar anuncios o promociones.
Muchos también eligen construir experiencias atractivas (por ejemplo, un juego, una galería de arte virtual o un local). Allí se puede vender acceso a esas experiencias o los productos dentro de ellas.
Y si el valor de la propiedad aumenta con el tiempo, revenderla a un precio más alto, también es otra opción.
Cuáles son los riesgos de comprar un inmueble en el metaverso
Los precios de las propiedades virtuales pueden fluctuar significativamente debido a la especulación, la oferta y la demanda. Por otro lado, a veces puede ser difícil vender propiedades rápidamente, especialmente si están en áreas menos populares.
El éxito de la inversión depende del crecimiento y adopción del metaverso. Si la plataforma pierde popularidad, las propiedades pueden perder valor.
Casas famosas del metaverso
En el metaverso, las casas y propiedades más famosas o innovadoras suelen ser aquellas que destacan por su diseño innovador, ubicación en lugares clave o por estar relacionadas con marcas o celebridades. Estas propiedades virtuales no sólo son impresionantes desde el punto de vista arquitectónico, sino que también pueden tener un alto valor debido a su popularidad y exclusividad. A continuación, tres casas famosas del metaverso:
La mansión de Snoop Dogg
La mansión de Snoop Dogg en la plataforma The Sandbox es una de las propiedades más emblemáticas del metaverso. El famoso rapero y empresario tiene una casa virtual con una serie de elementos interactivos, y es un lugar de atracción tanto para fanáticos como para inversores. Además de ser una casa, también funciona como un lugar para eventos y conciertos virtuales. Esta propiedad es un símbolo de la presencia de celebridades en el metaverso.
La casa de Paris Hilton
La casa virtual de Paris Hilton, también en The Sandbox, es lujosa y está llena de detalles glamorosos. La mansión de Hilton no sólo sirve como un espacio para su marca personal, sino que también incluye un club nocturno virtual donde los usuarios pueden interactuar, asistir a fiestas y eventos exclusivos.
La casa de "Atari"
Atari, la famosa marca de videojuegos, tiene una propiedad destacada en Decentraland, otra plataforma del metaverso. Esta casa no solo es un espacio virtual atractivo, sino también un centro de recreación que representa la historia de los videojuegos. Se utiliza para promocionar la marca y albergar actividades relacionadas con el entretenimiento digital, como juegos o eventos de comunidad.
Dejá tu comentario