27 de marzo 2023 - 00:00

Sequía: exime Entre Ríos del Inmobiliario Rural a productores afectados

La medida fue anunciada a la Mesa de Enlace. Condonan dos anticipos 2022 y frenan "por el momento" la emisión de primeros dos vencimientos 2023.

CITA La decisión fue oficializada en el marco de un encuentro de la vicegobernadora Laura Stratta y el ministro Hugo Ballay con la Mesa de Enlace.
CITA La decisión fue oficializada en el marco de un encuentro de la vicegobernadora Laura Stratta y el ministro Hugo Ballay con la Mesa de Enlace.

El gobernador de Entre Ríos, el peronista Gustavo Bordet, elevó un proyecto de ley al Parlamento provincial para condonar los anticipos 1° y 2° del 2022 del Impuesto Inmobiliario Rural y Subrural a los productores declarados en emergencia y/o desastre por la sequía.

La medida fue anunciada por la vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Economía, Hugo Ballay, en una reunión con las organizaciones que conforman la Mesa de Enlace local.

En paralelo, los vencimientos de esos impuestos para los primeros dos anticipos de este año no serán “momentáneamente” emitidos. Y el proyecto dispone además el reconocimiento de un saldo a favor por los productores que ya pagaron esas obligaciones.

“El gobernador cumple con la palabra empeñada oportunamente al impulsar este proyecto”, señaló Stratta, además de destacar “el reconocimiento a las instituciones que nuclean a diferentes sectores de la producción y el diálogo fecundo que se transforma en respuestas y acciones concretas”.

“Hay una situación de emergencia y comprendemos las realidades de cada rincón de la provincia, por lo que nos traen los representantes de las organizaciones y porque la recorremos y la conocemos muy bien”, subrayó.

Por su parte, Ballay afirmó que “con la Mesa de Enlace el diálogo es permanente”. “Hoy ratificamos con la vicegobernadora un compromiso asumido por el gobernador y entregamos el proyecto para su tratamiento la semana próxima”, apuntó (en referencia a esta semana).

En la vereda de los dirigentes del campo, en tanto, el titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, José Colombatto, resaltó que “el gobierno está haciendo un gran esfuerzo en acompañar y contener al productor que la está pasando muy mal”.

En sintonía, el director regional de la Sociedad Rural Argentina, Juan Diego Etchevehere, valoró que “es una buena decisión no emitir las boletas al menos por el momento, lo mismo que condonar los vencimientos del año pasado”.

“Fue un buen encuentro; pudimos dejar en claro que las pérdidas ya están materializadas a pesar de las lluvias de los últimos días, y es una señal positiva que se exima el pago del Inmobiliario”, dijo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar