Apelando al voto de los adultos mayores, de los más jóvenes, y rindiendo examen ante el círculo rojo: al último día de campaña de Sergio Massa no le quedó prácticamente votante por interpelar. La jornada del jueves fue tan solo una muestra del frenético raid que encabezó en las últimas semanas y que termina con un aire de optimismo en el búnker de Unión con la Patria.
Sprint final de UP: optimismo y apuesta a militancia territorial
Massa realizó un frenético raid para intentar llegar a los indecisos. Charla con el círculo rojo, seducción a jubilados y cierre con estudiantes.
-
Sergio Massa contó que recibió "amenazas reiteradas" y la Justicia le puso custodia a su familia
-
Sergio Massa cerró la campaña con alumnos del Pellegrini: "La esperanza siempre le gana al odio"

Jubilados. En la caza del voto de sectores puntuales, Massa visitó a Fanny Córdoba, de 104 años.
“Sabemos que está peleado, pero tenemos confianza y trabajamos para ganar...”, señalaron voceros de la calle Mitre, en donde se diagramó el paso a paso del ministro y candidato en estas elecciones, a este medio.
Pese a que reconocen que “la elección no está ganada” apuestan por el trabajo realizado por gobernadores (ver página 18), especialmente en lo que hace a la provincia de Buenos Aires, en donde Axel Kicillof bajó a intendentes la orden de que cada uno adecúe la campaña a sus distritos. En territorio bonaerense la esperanza es lo que sobra, allí el peronismo aspira a estirar la diferencia a un 60% a 40% a favor de Massa.
Fuentes cercanas al ministro y candidato argumentaron como ejemplo a Ámbito que el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se comprometió a conseguir 100 mil votos más que en la primera vuelta.
La misma dinámica se replica en el Norte Grande. La región que fue clave en la remontada después de las PASO intensificó esfuerzos en el último tramo rumbo a segunda vuelta, con ajustes en el territorio.
Además, las versiones de optimismo son reforzadas por la fiscalización que se necesita para el domingo. Pese a la campaña de la oposición, hay provincias en las cuales UP cree que podrá aportar muchos más fiscales que la coalición LLA y JxC. Tal es el caso de algunos distritos patagónicos.
En las horas previas al comienzo de la veda electoral Massa cosechó apoyos de los gobernadores. Los mandatarios coincidieron en las redes sociales en acompañar al ministro de Economía y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, tras considerar que las localidades y los distritos necesitan “un gobierno de unidad nacional con una mirada federal”.
Mientras tanto, continúa la estrategia de mantener al margen de la campaña al presidente Alberto Fernández y a su vice, Cristina Fernández de Kirchner. El primero, según pudo averiguar este medio, mantiene una agenda en la Quinta de Olivos y atraviesa un cuadro de lumbalgia. En tanto, la titular del Senado fue invitada a la Universidad de Nápoles, donde brindará una disertación el próximo 24 de noviembre.
El ministro de Economía y candidato a presidente visitó en su último día de campaña a Magdalena Fanny Córdoba, una jubilada de 104 años que vive en el municipio de Berazategui. “Te vine a felicitar porque hay que tener ganas, después de los problemas que tuvimos, de los errores que cometimos, de que a los 104 años quieras ir a votar”, se lo escucha decir a Massa en un video difundido en sus redes sociales.
Al mediodía, Massa ratificó sus principales propuestas al exponer en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP). Ante el círculo rojo hizo una autocrítica por su pasado y pidió mirar al futuro: "El pasado ya no se discute más, no estamos discutiendo acá a uno u otro expresidente. Somos dos los que podemos gobernar desde el 10 de diciembre", sostuvo.
Por último, mantuvo un encuentro con jóvenes estudiantes del Colegio Nacional Carlos Pellegrini en la Ciudad de Buenos Aires (ver aparte). En ese escenario el candidato dio a conocer sus iniciativas y propuestas educativas y aprovechó para debatir con los más jóvenes sobre la amenaza de privatizar y arancelar la educación pública, como propone el candidato de LLA.
- Temas
- Sergio Massa
- Balotaje
Dejá tu comentario