23 de junio 2023 - 09:00

Asteroides y bombas nucleares: según ChatGPT, estas son las teorías más sólidas sobre el fin del mundo

La Inteligencia Artificial genera debates con algunas de sus respuestas. Descubrí qué dijo acerca de un posible fin del mundo.

Según Chat GPT, cuáles son las cuatro versiones más creíbles sobre el fin del mundo.

Según Chat GPT, cuáles son las cuatro versiones más creíbles sobre el fin del mundo.

Algunas historias son más o menos conocidas que otras. Es por eso que en estos días, le preguntaron a la Inteligencia Artificial sobre cuáles son, de todas las que existen, las teorías más sólidas sobre el fin de nuestro mundo, llegando a enumerar cuatro.

Fin del mundo apocalipsis.webp

Según Chat GPT: las cuatro teorías sobre el fin del mundo más posibles hasta ahora

1. Cambio climático catastrófico

Esta teoría argumenta que el cambio climático acelerado y los efectos asociados, tales como el aumento de la temperatura global, el derretimiento de los casquetes polares y el incremento de fenómenos climáticos extremos, podrán llevar a una catástrofe global. En caso de que no se tomen las medidas adecuadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los impactos del cambio climático, esta posibilidad sostiene que el mundo podría enfrentar consecuencias devastadoras para la vida en el planeta.

2. Colisión de un asteroide

Se cree que el impacto de un asteroide de gran tamaño contra la Tierra podría poner un punto final a la vida en nuestro planeta. La teoría sostiene que, así como en el pasado hubieron impactos de asteroides que causaron extinciones masivas, como el evento que terminó con los dinosaurios, esto puede volver a suceder para con la raza humana. Aunque los científicos están monitoreando el espacio en busca de asteroides potencialmente peligrosos y existen planes de mitigación en caso de una amenaza real, la probabilidad de que un evento así ocurra en un futuro cercano es muy baja. Aunque se la cree posible y no se la descarta.

Asteroide NASA.webp
NASA.

NASA.

3. Pandemia global

Esta teoría sostiene la posibilidad de que una enfermedad altamente contagiosa y letal pueda propagarse rápidamente a nivel mundial y cause estragos en la población. La pandemia de COVID-19 fue un recordatorio de que puede nacer una enfermedad con esas características, aún la salud y el desarrollo científico puede evitar catástrofes sanitarias.

4. Guerra nuclear

La amenaza de una guerra nuclear y su potencial para causar una destrucción masiva y el colapso de la civilización humana es motivo de preocupación desde hace décadas. Sin embargo, a medida que bajó la tensión entre las principales potencias nucleares, estableciendo tratados de control de armas, la probabilidad de una guerra nuclear a gran escala se redujo significativamente. No obstante, los riesgos aún existen y es fundamental mantener el diálogo y los esfuerzos diplomáticos para evitar conflictos nucleares.

guerra nuclear.jpg

No hay que olvidar que estas variables fueron puestas en discusión por el Chat GPT. Los científicos y expertos continúan investigando y monitoreando estos y otros posibles riesgos, así como también siguen trabajando en medidas de prevención y mitigación para garantizar la seguridad y supervivencia de la humanidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar