23 de octubre 2025 - 10:24

La Corte Internacional de Justicia concluyó que Israel debe facilitar las operaciones de ayuda en Gaza

La opinión legal del organismo indicó que Israel está obligado a trabajar con agencias de la ONU. Si bien no es vinculante, tiene peso político y se espera que aumente la presión para mayor cooperación con las agencias de ayuda.

La ONU concluyó que la población local en Gaza ha sido insuficientemente abastecida”.

La ONU concluyó que "la población local en Gaza ha sido insuficientemente abastecida”.

La Corte Internacional de Justicia, máximo tribunal de las Naciones Unidas, emitió este miércoles una opinión legal en la que afirmó que Israel, como potencia ocupante, está obligada a trabajar con agencias de la ONU para facilitar la ayuda humanitaria en Gaza. La medida es contra el bloqueo impuesto al enclave palestino a principios de este año.

La Corte también señaló en su opinión consultiva que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), el principal organismo de la ONU que atiende a los refugiados palestinos, no violó las normas de imparcialidad. Así, exigió que Israel apoye el trabajo de asistencia de la agencia.

La opinión fue solicitada por la Asamblea General de la ONU en diciembre, después de que Israel aprobara leyes que prohíben a la UNRWA operar en el país, detalló la CNN.

La Corte Internacional de Justicia insta a Israel a facilitar las operaciones de ayuda en Gaza

“La potencia ocupante nunca puede invocar razones de seguridad para justificar la suspensión general de todas las actividades humanitarias en territorio ocupado”, dijo el juez Iwasawa Yuji al presentar la opinión, en la que también establece la obligación de Israel a garantizar las necesidades básicas de los civiles en Gaza.

“Tras examinar las pruebas, la corte concluye que la población local en Gaza ha sido insuficientemente abastecida”, agregó. La opinión consultiva —destinada a abordar las obligaciones de Israel ante la ONU, las organizaciones de ayuda y los Estados terceros en la Ribera Occidental ocupada y Gaza— no es vinculante.

Franja de Gaza
La Corte también señaló que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) no violó las normas de imparcialidad.

La Corte también señaló que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) no violó las normas de imparcialidad.

Sin embargo, sí tiene peso político y se espera que aumente la presión sobre Israel para que coopere con la ONU y otras agencias de ayuda. Desde la Embajada de Israel ante la ONU se criticó la opinión del tribunal calificándola de “vergonzosa” y se acusó a la UNRWA de tener a más de mil empleados afiliados a Hamás y de enseñar odio contra Israel en sus escuelas.

La UNRWA negó repetidamente las acusaciones, afirmando que no hay fundamento para “una descripción general” de toda la institución como infiltrada por Hamas.

“La corte concluye que, en las circunstancias actuales, las Naciones Unidas, actuando a través de la UNRWA, han sido un proveedor indispensable de ayuda humanitaria en Gaza”, indicó el juez, criticando también a la Fundación Humanitaria para Gaza respaldada por EEUU, que Israel presentó como un reemplazo de la UNRWA.

“La corte recuerda la obligación de Israel de no utilizar el hambre de la población civil como método de guerra en su calidad de potencia ocupante”, añadió.

Advierten que el flujo de alimentos a Gaza sigue muy por debajo de objetivos

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) dependiente de la ONU sostuvo este martes que los suministros a Gaza están aumentando tras el alto el fuego mediado por EEUU, pero siguen muy por debajo de su objetivo diario de 2.000 toneladas.

Esto se debe a que solo existen dos pasos fronterizos abiertos y ninguno hacia el norte del enclave, afectado por la hambruna. Según el PMA, ahora entran en la Franja de Gaza unas 750 toneladas de alimentos al día, pero esta cifra sigue muy por debajo de la escala de necesidades tras dos años de conflicto entre Israel y Hamás.

“Para poder llegar a esta escala, tenemos que utilizar todos los pasos fronterizos en este momento", dijo la portavoz del PMA Abeer Etefa, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra, indicó Reuters.

Dejá tu comentario

Te puede interesar